Hubo tres empates y solamente Oriental ganó en el comienzo de la segunda fase
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/campeonato_rivera_primera_division_frontera_rivera_chico_cunapiru.jpg)
Oriental y Lavalleja abrieron la segunda fase del Campeonato Rivera y a los pocos minutos entendimos perfectamente que se trataba de “otro campeonato”, que poco o nada tuvo que ver con el que se jugaba hasta hace una semana atrás.
Había mucho más entusiasmo en los jugadores y en la gente. Todos sabían muy bien lo que estaba en juego y la diferencia en la tabla de posiciones quedaba de lado para dar paso a una paridad que nacía a partir del primer momento del primer partido.
Pero, dentro de ese panorama, fue Lavalleja quien comenzó mejor y no solo por el gol logrado, sino que dominaba las acciones en el campo de juego y en todos los rincones. Quizás le faltó un segundo gol, que lo hubiera merecido, porque Oriental no podía salir del fondo con pelota bien jugada.
Sin embargo, poco a poco el equipo de Oriental pudo hacerse de la pelota y comenzó a llevar peligro a la valla de Diego Basso, que tuvo un par de acciones importantes evitando el gol del empate que no llegó, además, por error en la definición por parte del azul.
Cuando se jugaba el quinto minuto adicionado por el árbitro llegó el ansiado gol del empate de Oriental en una jugada enredada dentro del área donde unos empujaban para sacarla y otros para que la pelota fuera al arco. Finalmente, Pedro Canabarro fue el que tuvo mejor criterio para mandarla al fondo de la red.
Un gol que más que el empate marcaba un momento importante en el partido porque el decano se fue ofuscado al vestuario, con el árbitro por los minutos de adición y consigo mismo por haber dejado escapar una clara posibilidad de salir airoso al término de la primera parte.
En el complemento todo cambió y fue Oriental quien tuvo las riendas del partido. Los cambios en Lavalleja no dieron el resultado esperado y en Oriental modificaron la historia.
Pero los dos goles del azul en el complemento llegaron por errores muy grandes de los defensas del decano cuando pretendieron salir con pelota dominada y terminaron perdiéndola muy cerca del área.
El primero de ellos, segundo del azul, dejándole el camino libre a Luis Fernando Guedes para definir y el tercero de Oriental, un nuevo error que luego de una pelota que gana el azul en el ataque llega a los pies de Diego de León para terminar en el fondo de la red.
Importante ventaja de Oriental y ahora la responsabilidad es de Lavalleja, que tendrá que remontar dos goles de diferencia para seguir en el campeonato.
Todo el entusiasmo del primer partido no se reflejó en el segundo. Partido totalmente abúlico entre Peñarol y Huracán. Los aurinegros dominaron casi setenta u ochenta minutos del partido.
Lograron un gol antes de los quince minutos por intermedio de Fabricio Ferreira logrado porque en el tiro de esquina anterior, hubo un jugador de Huracán que olvidó salir debajo de los tres palos donde custodiaba el primero y habilitó a quien finalmente logró el gol que estaba totalmente solo para convertir.
Luego, y a partir de allí Peñarol comenzó a errar goles como nunca antes se había visto. En definitiva, a lo largo del partido fueron tres pelotas que rebotaron en el horizontal y decenas de chances perdidas que se fueron sumando una a una hasta los minutos finales del partido.
Entonces fue el momento de Huracán por aquello tan viejo en el fútbol que establece que “goles errados son goles en contra”. En una de las pocas chances de Huracán de llegar al área rival hubo falta y penal a favor del “globito”, que Juan A. Vidarte lo transformó en el gol del empate largamente festejado por el banco de suplentes y cuerpo técnico.
Después Peñarol lo intentó, pero ya no pudo porque el tiempo era escaso. Peñarol sigue manteniendo toda la chance porque un nuevo empate lo clasifica a la siguiente ronda mientras que Huracán sueña con la posibilidad de una victoria que lo deposite en las semifinales.
La fecha se completó ayer con los partidos que finalizaron empatados. A primera hora un gol tempranero de Bola Ocho pudo haber complicado mucho más a Sarandí Universitario.
La presencia de tres jugadores brasileños que llegaron para reforzar a Bola Ocho fueron importantes en el andamiaje del partido, especialmente en la primera etapa.
Pero en el segundo tiempo algo cambió y la presencia de Fernando Lima en el equipo verdiblanco comenzó a darle frutos interesantes y pasaron a merecer al menos el empate que llega por intermedio de Samuel Carreras ganando, con su escasa estatura, en el área rival.
Uno a uno y después de la expulsión de Lima hubo un nuevo descenso en la producción del fútbol del verdiblanco y, en definitiva, termina empatando como un resultado justo. Sigue Sarandí Universitario con la ventaja deportiva pero ahora es diferente porque el ganador será quien pase a la siguiente ronda.
En el partido de fondo Frontera Rivera Chico fue sorprendido con algunas jugadas ofensivas de Cuñapirú que pudieron haber marcado una diferencia importante en el partido. Cuñapirú sigue con su constante de marrar en el momento preciso y por eso el primer tiempo finalizó sin goles.
Para el complemento los rojos mejoraron algo, pasaron a dominar algunos sectores y especialmente el buen accionar de Andrés Suárez Silveira por el sector derecho, que comenzó a ganarle al lateral del tricolor que estaba por su lado.
En una de ellas le ganó el pique largo y un centro muy bueno al segundo palo donde no llegó el golero y no había nadie de Cuñapirú para evitar que Víctor Hugo Espinoza concretara el tanto de apertura, haciendo valer su condición goleadora que no se pierde con el tiempo.
Cuñapirú encontró el empate en la última jugada del partido en una pelota quieta que llega al área, hay una mano de un jugador de Cuñapirú que es reclamada por jugadores y parciales rojos pero que no es sancionada por el árbitro que considera que no hay intención alguna y es Maiko Britos, en plena zona ofensiva, el que logra el empate.
Lo mismo que en el preliminar porque los rojos mantienen la ventaja deportiva pero ahora el que gane clasifica y la ventaja de los rojos se verifica solamente en el empate que lo lleva a las semifinales.
RESULTADOS DE LA FECHA
• Partidos de ida de la segunda fase del campeonato de Primera División.
Oriental 3 Lavalleja 1. Goles: Pedro Canabarro, Luis F. Guedes, Diego de León (O) / Santiago Saravia (L).
Huracán 1 Peñarol 1. Goles: Fabricio Ferreira (P) / Juan A. Vidarte de penal (H).
Bola Ocho 1 Sarandí Universitario 1. Goles: Mateo Barboza (BO) / Samuel Carreras (SU).
Cuñapirú 1 Frontera Rivera Chico 1. Goles: Víctor Hugo Espinoza (FRCh) / Maiko Britos (C).