Exitosa jornada del proyecto Fútbol por la Tolerancia
De acuerdo a lo programado para la jornada del domingo 26 de abril próximo pasado, y en el marco del proyecto Fútbol por la Tolerancia, respaldado por Football For Hope para seguir avanzando en la transformación social, se llevó a cabo una serie de acciones en el entorno de la Plaza Luis María Techera del Barrio Bisio.
En la ocasión participaron las instituciones: Obra Social Don Bosco, Centro María Auxiliadora, Escuelita de Fútbol Pibe Soy, CECAP, Proyecto Caqueiro, y Mundo Afro cuyos niños, adolescentes y jóvenes se congregaron a partir de la hora 9:00 y junto a sus coordinadores, vecinos del barrio e integrantes de la Comisión Vecinal encabezados por el Presidente Sr. Jorge Viñoles, iniciaron los preparativos y montaje de la estructura necesaria para el desarrollo de la actividad.
A medida que el ambiente fue tomando color y forma se notaba un claro entusiasmo entre los participantes que por primera vez incursionaban en la modalidad del tercer tiempo (fútbol callejero) en la vía pública. Indudablemente que esta determinación tiene una trascendental importancia puesto que desde el inicio de los trabajos de esta propuesta las actividades siempre se realizaron en predios cerrados, lo que hacía que esta jornada fuera todo un desafío para todos, en especial para monitorear los avances y resultados de la aplicación de la metodología y las reacciones de los chicos y chicas que debían enfrentar las dificultades que implica jugar en la calle, las carencias edilicias y desde luego los imprevistos; sin embargo como aspecto estratégico e interesante dio la oportunidad de hacer cada vez más visible esta propuesta.
Pero nada de esto fue motivo de impedimento para que la pelota se pusiera a rodar y detrás de ella los diferentes equipos que se convocaron en un total de doce en dos categorías y aproximadamente ochenta participantes en razón de que se programó un número menor de lo habitual por ser la primera incursión en la vía pública.
Desde el intercambio con vecinos, pasando por la aproximación de chicos y chicas del barrio que se identificaron con la actividad y hasta solicitaron para incorporarse al proyecto, la presencia de adultos que comentaban en forma permanente el beneplácito de acompañar esta propuesta que a ellos les demostraba ser una herramienta formidable para ayudar a los adolescentes y jóvenes que están expuestos a los diferentes flagelos que enfrenta nuestra sociedad y hasta los vehículos y transeúntes hacían hincapié en demostrar que estaban consustanciados con la actividad en desarrollo.
Los encuentros de fútbol callejero se llevaron a cabo en una cancha improvisada en la calle con arcos desmontables, el cordón de la acera hacía las veces de línea de cal, así se fueron sucediendo los partidos uno a uno, con jugadas y toques categóricamente creados por los chicos y chicas que tenían claro las dimensiones de la cancha y cuidaban no arrojar el balón hacia las casas o predios de los vecinos. En un clima de cordialidad, integración, e intercambio, acompañados de una sonorización musical y de diferentes mensajes, todos disfrutaron y se recrearon con alegría y entusiasmo.
Luego las actividades se trasladaron al local del Centro María Auxiliadora donde se llevó a cabo el almuerzo y un espacio de recreación, de actividades lúdicas y reflexión.
Se cerró la jornada con el firme convencimiento de éxito en la innovación de la propuesta y con la determinación de seguir recorriendo los barrios y el interior de Rivera para hacer extensiva esta herramienta que incuestionablemente contribuye a la transformación social de quienes son los más expuestos ante las complejidades que atañan a nuestra sociedad.
Se agradece el invalorable apoyo de Centro María Auxiliadora, de CECAP, de la Comisión Vecinal del Barrio Bisio, de todos los medios de difusión y de todas las personas que se acercaron para tendernos su mano.