Rivera, jueves 27 de junio de 2024

Libros de anécdotas, cuentos y poesías riverenses

Hace siete meses fueron editados dos libros que contienen anécdotas, cuentos y poesías que expresan las vivencias de esta frontera Rivera- Livramento, escritos por la Sra. Eneida Trindade y su tío Julio Mendieta.
Los libros, muestran una bonita encuadernación y su contenido, de poesías y cuentos reflejan el alma y los sentimientos de sus autores.
Con Eneida (que es una gran amiga de quien escribe) dialogamos para conocer como surgió la idea de editar estos libros.
Nos dijo que siempre sintió deseos enormes de escribir, auque solo es autodidacta. No frecuentó Academias de letras, sí a Talleres literarios.
Escribe -nos dice- cuando la embarga la emoción, poesías que hablan de las costumbres de esta frontera, de sus lugares, de la familia, de las cosas queridas…
Participó en concursos nacionales y dio a conocer como se vive en este lugar, al igual que su tío, quien escribe cuentos historias de Rivera del ayer y costumbres de su gente.
El sueño de ambos fue editar un libro, por lo que concurrieron al Taller Literario dictado por la Intendencia de Rivera, para aprender la técnica.
Eneida aprovechó esta entrevista para pedir que en la comuna se les brinde una oportunidad a todos aquellos que escriben, de tener un salón y una profesora de literatura, para que los oriente, tanto a jóvenes como a adultos mayores, quienes expresan sus vivencias, sus sueños y desean hacerlos conocer.
Sobre los tomos publicados manifestó que solamente fueron dos ya que publicar cuesta caro y le encantaría continuar volcando sus versos en el papel.
Su sueño es que sus libros algún día, queden en la Biblioteca Municipal, como testimonios de sus trabajos y que formen parte del patrimonio cultural de Rivera.
Como primicia, adelantó a NORTE que piensa elaborar un manual dedicado a la gente de la Tercera Edad, a sus cuidados, hablar sobre la violencia doméstica que sufren algunos, de la soledad de otros, del abandono del cual muchas veces son objeto, de sus historias, de sus anécdotas.
En uno de sus cuentos ya publicados, titulado “Don Joaquín”, cuenta la historia de un hombre mayor, que llega a la ciudad y se encuentra con un panorama diferente y difícil, ya que es del campo, Otros hablan de nuestros personajes típicos, como lo fue Beatriz, “Muñeca de trapo”.
Finalizando dejó su mensaje diciendo “si cuidamos a los adultos mayores, estamos haciendo una cajita de ahorros, porque en el futuro pasaremos por esta situación y vamos a querer que nos traten bien también.
Ella, hace tiempo que se dedica a cuidar a adultos mayores.

Deja un comentario