Uruguay celebra el Día del Patrimonio 2025 con el lema “Bicentenario en todos los pagos”

Este fin de semana, sábado 4 y domingo 5 de octubre, Uruguay vivirá la 31ª edición del Día del Patrimonio bajo la consigna “Bicentenario en todos los pagos 1825-1830”, en homenaje a los 200 años del proceso histórico que dio origen a la República Oriental del Uruguay.
La celebración, organizada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), fue presentada con la participación de la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse. La ministra interina del MEC, Gabriela Verde, destacó que la edición 2025 coincide con la conmemoración del inicio del proceso independentista y brinda la oportunidad a los ciudadanos de conocer, valorar y disfrutar el patrimonio nacional.
El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, subrayó que la propuesta busca evocar en todo el país los hechos que cimentaron la identidad uruguaya a través de archivos, documentos e imágenes históricas.
ACTIVIDADES NACIONALES
Entre las propuestas más destacadas figura la marcha a caballo que partirá desde Fray Bentos el sábado 4 de octubre, recorriendo el sitio de la Batalla del Rincón y culminando el 11 en Sarandí Grande, donde se libró la Batalla de Sarandí. En el marco de esta conmemoración, el presidente del Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco, presentó un sello especial alusivo a la fecha.
El Día del Patrimonio se ha consolidado como una fiesta que moviliza a cientos de miles de uruguayos y visitantes, con espectáculos, recorridos y experiencias que ponen en valor la cultura, la historia y las tradiciones del país.
RIVERA SE SUMA CON VARIADA AGENDA
El Departamento de Rivera ofrecerá diversas actividades durante el fin de semana:
• Paraje Cerro Chapeu – Mirador de la Bodega Cerro Chapeu (Ruta Cerro do Chapeu Nº 1860, zona rural de Livramento).
Abrirá sábado y domingo, de 10 a 17 horas, con visitas guiadas y vistas panorámicas de los viñedos.
• Regimiento “Brigadier General Fructuoso Rivera” de Caballería Mecanizado Nº 3 (Av. Cuaró 850).
Estará abierto sábado y domingo, de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. Se realizarán recorridas guiadas y habrá un stand de promoción de la Escuela Militar y del Liceo Militar “General Artigas” Anexo Norte.
• Sede Central del Frente Amplio de Rivera (Agraciada 728).
Los visitantes podrán recorrer una muestra fotográfica y la proyección de un documental sobre la historia del Frente Amplio en Rivera, ambos días de 10 a 20 horas.
Con un amplio abanico de propuestas en todo el país, el Día del Patrimonio 2025 invita a redescubrir el acervo cultural, histórico y artístico de Uruguay, en un fin de semana que reafirma la identidad nacional.