Rivera, martes 14 de octubre de 2025

Rivera celebrará la Semana de la Seguridad Vial con actividades educativas y de sensibilización

En la jornada de ayer, lunes 13 de octubre, La Intendencia Departamental de Rivera realizó el lanzamiento oficial de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, una instancia que reúne a instituciones locales y nacionales comprometidas con la promoción de una movilidad más segura y responsable.
El acto, celebrado en la sede comunal, contó con la presencia del Intendente Richard Sander, el Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González, y el Jefe Regional de la Policía Rodoviaria Federal de Brasil, Valmirde Souza do Espírito Santo, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre ambos países en materia de educación y prevención vial.
La Semana Nacional de la Seguridad Vial busca fortalecer una cultura de respeto, empatía y cuidado en el tránsito, mediante la realización de talleres, charlas y actividades dirigidas a estudiantes, profesionales y al público en general.
Las actividades comenzaron en la jornada de ayer, lunes, con una conferencia de prensa en la Intendencia y continuarán durante toda la semana en distintos puntos del Departamento. Hoy, martes, se desarrollarán talleres prácticos con alumnos de la Escuela Nº 2 y del Colegio Saint Catherine, mientras que mañana, miércoles, la Escuelita Itinerante llegará a la Plaza Artigas junto a niños del Jardín Nº 141.
El jueves 16 será una jornada clave, con la charla “El día después”, a cargo de la psicóloga Ileana Poloni y el Director de UNASEV, Aníbal Pintos, orientada a reflexionar sobre las consecuencias emocionales y sociales de los siniestros de tránsito. Además, se realizarán encuentros de trabajo con Unidades Locales de Seguridad Vial, la Mesa Interinstitucional de Tránsito, y reuniones con autoridades brasileñas, UNASEV y la Dirección General de Tránsito y Transporte. La jornada culminará con una instancia de intercambio entre el Colegio de Abogados de Rivera y la OAB de Brasil.
El viernes 17 se cerrarán las actividades con la tradicional “Marcha por la Vida en el Tránsito”, que partirá a las 9:00 horas desde Plaza Artigas hasta el Parque Internacional, recorriendo la Avenida Sarandí.
Con esta agenda, Rivera reafirma su compromiso con la educación vial y la cooperación binacional, promoviendo el respeto a las normas y el valor de la vida como pilares fundamentales para reducir los siniestros en las rutas y calles del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *