Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Preocupación por situación financiera de municipios

Procuran financiar las deudas de las intendencias con emisión de papeles de deuda, según mencionan medios de prensa de Montevideo, citando fuentes del gobierno de Tabaré Vázquez. Varias intendencias comenzaron a sufrir el impacto de una pronunciada caída en la recaudación impositiva y ello provocó inquietud en algunos jefes comunales. Algunos de ellos hicieron llegar esa preocupación hasta la oficina del presidente.
Las perspectivas de un déficit previsto del 2% en las cuentas del gobierno central reducen las posibilidades de ayuda directa, dijeron las fuentes.
Los jefes comunales llevaron la situación al Congreso Nacional de Intendentes donde se acordó que una comisión se entrevistara con el presidente Tabaré Vázquez.
Tabaré Viera justificó la solicitud de apoyo al gobierno ante la incógnita de cómo va a afectar a las comunas la crisis mundial.
Indicó que “en ese sentido hubo algunos contactos de las intendencias del Frente Amplio con el presidente de su partido y de allí surgió la posibilidad de hacer algunos planteos oficiales, de la mesa del Congreso de Intendente que integro, con el presidente Vázquez”.
“La situación de la Intendencia es equilibrada, con ligero superávit de gestión, que nos ha permitido pagar deudas, estamos muy ajustados y vamos marchando. Cuando se plantea la posibilidad de nuevos recursos, bienvenido sea”, señaló el Jefe Comunal,
Agregó que “estamos preocupados porque no sabemos que va a ocurrir este año, donde todos indican que vamos a sentir los efectos de la crisis y podemos llegar a resentir nuestras obligaciones. Se estarán concretando reuniones oficiales, entre la Mesa del Congreso Nacional de Intendentes y el Presidente en las próximas semanas, es posible que allí se logre un recurso extraordinario y ver en que términos y que condiciones, de todas maneras, bienvenidos sean más recursos que permitan mejorar la gestión”.
“El gasto social es un rubro que va más allá de lo que son los roles de la Intendencia, como la salud y otros temas que no son estrictamente municipales, que no están dentro de los presupuestos. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), reconoce que la Intendencia de Rivera gasta un 35% de su presupuesto en políticas sociales, vamos a buscar una posible compensación de esos gastos en temas que son de la Administración Central”, dijo el Intendente.
Acotó que “planteamos que deudas históricas que mantiene AFE y el BHU con la Intendencia, sean canjeadas por otras deudas, como la que se tiene con UTE, que además no ha tenido ningún tipo de contemplación para con los municipios”.
Sin embargo reconoció que “nos van quedando dos deudas grandes que son con el Banco República, una deuda que se arrastra desde el año 1959, pero estamos al día con las cuotas”. La otra deuda es con UTE, considerada “la más pesada carga que tenemos las intendencias”.
Viera describe una situación equilibrada que si bien “no permite tirar manteca al techo, pero vamos yendo”. De todas formas no descarta el apoyo que pueda surgir del llegar del gobierno central. “Obviamente cuanto más recursos se obtiene mejores posibilidades de gestión así que bienvenida la posibilidad de nuevos recursos”, indicó.

Deja un comentario