Uruguay despide al expresidente Mujica con honores de Estado en el Palacio Legislativo

Con profundo pesar y muestras de afecto popular, Uruguay despidió este miércoles 14 de mayo al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido el pasado martes. El velatorio se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, donde autoridades nacionales, legisladores de todos los partidos políticos y una multitud de ciudadanos se congregaron para rendirle homenaje.
El Presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por la exvicepresidenta Lucía Topolansky, encabezó el cortejo fúnebre que partió a las 10:00 horas desde la Plaza Independencia. En un gesto simbólico de profundo respeto, Orsi colocó el pabellón nacional sobre el féretro de Mujica, al que también se le tributó la bandera de Artigas.
Durante el recorrido por la avenida 18 de Julio y otras arterias céntricas de Montevideo, miles de personas salieron a las calles para despedir al exmandatario con aplausos y silencio respetuoso. El Presidente, junto al Secretario y Prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, y los Ministros del gabinete, acompañó el traslado a pie hasta el Palacio Legislativo.
Ya en el Salón de los Pasos Perdidos, el Presidente Orsi expresó su conmoción: “Nunca se está preparado para despedir a un líder como Pepe Mujica”. Destacó su legado político y humano: “Era un hombre sencillo, austero, con la capacidad de hablar de igual a igual con un rey o con un peón de campo”, dijo Orsi. También valoró su mensaje de empatía y su convicción de que la política es el arte de lograr acuerdos.
Entre los presentes se encontraban los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y Luis Lacalle Pou, quienes también ofrecieron su respeto al expresidente. Se espera la llegada de mandatarios y representantes de países de la región en las próximas horas.
El Gobierno decretó duelo nacional durante los días 14, 15 y 16 de mayo y tributa honores fúnebres al exmandatario, cuya figura trascendió fronteras por su estilo de vida austero y su defensa de la justicia social.