Rivera, martes 25 de junio de 2024
Superado únicamente por Montevideo, Canelones y Maldonado...

Rivera es cuarto en número de homicidios en el país, reveló informe de Fundapro

Según Fundapro, la cifra de homicidios en el Uruguay aumentó un 63% en los primeros siete meses del año. El informe de la fundación sostiene que el mayor crecimiento se produjo en el interior del país.
De enero a julio hubo doscientos cuarenta y ocho homicidios, un 63% más que en el mismo período del año pasado cuando habían sido ciento cincuenta y dos, según la fundación que está vinculada al Partido Colorado.
En Montevideo el crecimiento fue de 45% y pasaron de 91 a 132. En el interior fue del 90% y pasaron de 61 a 116 homicidios. De los fallecidos cuatro eran policías y siete eran reclusos. Además, treinta y cinco eran mujeres, incluyendo casos de violencia de género y otros delitos como rapiñas y copamientos.
La fundación sostiene que en Canelones en siete meses se superó la cifra de homicidios de todo el año pasado y que en Maldonado se igualó. Son los dos departamentos del interior con más homicidios con 34 y 16, seguidos por Rivera con 9. El departamento con menos homicidios fue Río Negro con uno.
Si se tiene en cuenta el último año móvil, es decir de agosto del 2017 a julio del 2018, hubo 379 homicidios lo que representa una tasa de 11 cada 100 mil habitantes. Fuente: Teledoce

AUMENTO DE HOMICIDIOS EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DE 2018

2017 2018 Aumento
Montevideo 91 132 45%
Interior 61 116 90%
Total 152 248 63%

HOMICIDIOS POR DEPARTAMENTO PRIMEROS SIETE MESES DE 2018

Departamento Homicidios
Montevideo 132
Canelones 34
Maldonado 16
Rivera 9
Cerro Largo 7
Rocha 7
Salto 8
Tacuarembó 7
Paysandú 5
Lavalleja 5
Florida 4
Durazno 3
Treinta y Tres 3
San José 3
Soriano 2
Colonia 2
Río Negro 1
Total 248

RESUMEN:
• Record histórico de asesinatos en los 7 primeros meses del año.
• Total de homicidios “criminales” en el año: 248.
• En 212 días ocurrieron 248 asesinatos.
• En promedio fueron treinta y cinco homicidios por mes. Es decir más homicidios que días del mes.
• Un asesinato cada veinte horas en los primeros siete meses del año 2018.
• Son noventa y seis asesinatos más que en igual período del año anterior.
• Representa un aumento del 63% con respecto al año anterior.
• En el año móvil van 379 homicidios (representan una tasa de 11 cada cien mil habitantes).
• La tendencia de crecimiento se mantiene.
• Además ocurrieron 15 homicidios justificados* en los siete primeros meses, lo que elevaría el número total de fallecidos a 263.
* Los homicidios justificados son las muertes ocasionadas por actos de funcionarios policiales en cumplimiento de la ley o de acciones realizadas por civiles en legítima defensa, en ambos casos repeliendo a delincuentes. Estas situaciones son un homicidio, pero el autor queda eximido de responsabilidad penal por el hecho, de acuerdo al Art. 26 y 28 del Código Penal. Desde el año 2012 el Ministerio del Interior dejó de contabilizarlos.

OBSERVACIONES:
1) Los registros de Fundapro siempre son menores que la cantidad real de homicidios, por cuanto hay víctimas heridas de gravedad que luego fallecen en hospitales y la noticia no se publica. Y casos que no se publican en los medios o se omite involuntariamente recogerlos.
2) Pueden existir algunas diferencias del número de homicidios en cada mes en razón de las fechas tomadas para registrarlos en el lapso respectivo. A modo ilustrativo, según si se toma la fecha en que aparece el cuerpo o la fecha que determina la autopsia en que efectivamente falleció.

Deja un comentario