Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Comité de Emergencias de Tacuarembó reitera exhortación de cuidados ante COVID-19

Reunido en la jornada de ayer, el Comité Departamental de Emergencias (CDE) de Tacuarembó resolvió reiterar a la población la exhortación de respetar las recomendaciones y los protocolos establecidos en las diferentes áreas, además, solicitando evitar aglomeraciones en reuniones familiares.
Se anunció que se fiscalizarán, a través de la competencia y responsabilidad de los oficiales de Higiene, el cumplimiento de la normativa vigente, los cuales son los responsables autorizados, en cada lugar, de hacer cumplir el protocolo en cultos religiosos, gimnasios, salones, clubes, etcétera.
Desde el Comité Departamental de Emergencias se solicita a la población de Tacuarembó evitar viajar a la frontera Rivera-Santana do Livramento, debido al alto número de casos activos registrados en ambas ciudades.
“El compromiso de cada ciudadano continúa siendo una actitud clave para cuidarnos, entre todos, y cuidar a los demás, usando el tapabocas, distanciamiento físico sostenido, lavado de mano con agua y jabón o mediante la utilización de alcohol en gel, no compartir el mate, vasos, botellas, platos”, señala el comunicado.

FEMI CONSIDERA PREOCUPANTE LA SITUACIÓN EN RIVERA PERO RECHAZA UN CORDÓN SANITARIO

La Federación Médica del Interior (FEMI) destaca que uno de los puntos críticos de la realidad de Rivera para la propagación del COVID-19 es la libre circulación de ciudadanos desde Brasil a Rivera. “Está en un punto preocupante, lo valoramos como un punto de alerta”, dijo Patricia Nava, presidente de FEMI.
Sin embargo, FEMI rechaza un cordón sanitario para Rivera, como propuso Carlos Batthyány, el director del Instituto Pasteur. “Nosotros valoramos el poder sumar esfuerzos, controlar la situación, hacer la trazabilidad”, señaló.
“Todo el resto de los departamentos están yendo hacia la presencialidad, Rivera pega un pasito para atrás. Se incentiva el triage telefónico, las visitas a domicilio, se frenaron las cirugías de coordinación. Creemos que Rivera tiene que tener un trato diferencial al resto del país”, expresó Nava. Fuente: Teledoce

CONECTIVIDAD CON RIVERA NO SERÁ AFECTADA A PESAR DEL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, dijo que pese al incremento de casos de contagio del COVID-19 en la ciudad de Rivera, la conectividad no se verá afectada. Además, afirmó que no existen casos positivos en el transporte de pasajeros.
“Hay un protocolo que tenemos sobre todo para todos los ómnibus que van a la frontera, los transportes colectivos interdepartamentales, de modo tal de no perder la conectividad, pero no regalarnos con estos focos que han aparecido sobre todo en Rivera, que no se desparrame en el resto del país”, expresó a Radio Uruguay.
Asimismo, recordó que hasta el momento “en el transporte colectivo no hemos tenido ningún caso de contagio”. Y agregó: “Quiero especialmente recalcarlo a las empresas de transporte urbanas, suburbanas e interdepartamentales que han trabajado muy bien y han podido ayudar al gobierno, poniendo a veces más ómnibus, perdiendo plata porque muchos no se llenan, para no tener aglomeración de gente para evitar la propagación del COVID-19”. Fuente: M24

PROGRAMA NODOS DE SALUD PARTICIPARÁ EN ACTIVIDAD EN LA EXPLANADA DEL PARLAMENTO

La Intendencia Departamental de Tacuarembó apoyará al Poder Legislativo en una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el denominado “Octubre Rosa”. La iniciativa surgió de la Vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, que a través de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), invitó al Programa Nodos de Salud a formar parte de una movida que se realizará el martes 27 de octubre, en la capital del país. Esta actividad se desarrollará en la explanada del Parlamento, desde la hora 10:00 y hasta la hora 16:00, con agenda previa de mamografías en la cual figuran diputadas, senadoras, funcionarias del Palacio, ASSE y el Ministerio de Salud Pública.
Para ello se necesitaba un mamógrafo móvil y Tacuarembó era el indicado para apoyar esta iniciativa, luego de recibir este moderno equipo donado por la Embajada de Japón, y así sensibilizar, proyectar y valorizar el esfuerzo en prevención de salud que se realiza desde Nodos de Salud, en el Departamento de Tacuarembó, en un contexto nacional. Se cumplirá un acto que contará con los mensajes de la vicepresidente Argimón, el Presidente de la Cámara de Representantes, diputado Martín Lema, el Presidente del Directorio de ASSE, Leonardo Cipriani, y el Intendente de Tacuarembó, Dr. José O. Menéndez.

Deja un comentario