Rivera, martes 22 de abril de 2025

Noticias breves: Apertura de la Escuela de Seguridad Ciudadana de Paso Ataques

Dando continuidad a la formación en promotores de seguridad que la Jefatura de Policía de Rivera y la Policía Comunitaria vienen llevando a cabo en el interior del Departamento, el pasado jueves, a partir de la hora 18:00 en las instalaciones de la Escuela Nº 72 de Paso Ataques, se realizó la apertura de la sexta Escuela de Seguridad Ciudadana. Las temáticas tratadas en esta instancia estuvieron a cargo de técnicos y/o especialistas pertenecientes a la Jefatura de Policía de Rivera.
La charla sobre “Violencia doméstica: Maltrato a niños, jóvenes y adultos mayores” fue brindada por la Crio. May. (R) Ana Heberle, la Crio. Patricia Cardozo Directora de la Escuela de Policía Departamental y de la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género, junto con la Sgto. (PA). Psic. Rosana Ramos, integrante de la Oficina Técnica Multidisciplinar de Policía Comunitaria (JPR) y perteneciente a Sanidad Policial, y la cabo Mariela Rueco.
El tema “Normativa legal: Tenencia y porte de armas” estuvo a cargo del Of. Ppal. Dr. Lic. Julio López y del encargado de la Sección T.A.T.A., S.O.M. Tulio Marque.

IMPORTANTES ACTIVIDADES EN SEÑALIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL

En los últimos días la Dirección General de Tránsito y Transporte ha desarrollado importantes actividades en señalización y educación vial. Se trabajó en la obra de Avda. Presidente Giró, en la pista del autódromo y en la zona este de la ciudad, esto último debido a la nueva reorganización del tránsito vehicular.
Días atrás se llevó a cabo una reunión con el jurado del Primer Concurso Estudiantil de Tránsito, organizado por la mencionada repartición departamental. Se trabajó en distintos puntos presentados por la Unidad de Educación Vial y se estudió el reglamento del certamen.
En el mes de octubre se realizará fiscalizaciones y control por parte de la División Ejecutiva con trabajos de tolerancia cero en velocidad. La medida abarca todas las avenidas y calles más importantes de la ciudad. También se sigue aplicando el operativo “Tolerancia cero” los días viernes.
La estrategia es formar una conciencia vial en lo referente a la seguridad, el respeto y el conocimiento de las normas de tránsito, con el objetivo de propiciar una sociedad más respetuosa y tolerante, tendiendo a disminuir los índices de siniestros y sus consecuencias.

REINICIAN PEREGRINACIONES A LA VIRGEN DEL ROSARIO DE SARANDÍ DE ARAPEY

“Después de dos años de ausencia, por motivos de no contarse con medios de transporte, debimos suspender las peregrinaciones a la Virgen del Rosario de Sarandí de Arapey, las que ya esperamos reiniciar, si Dios lo permite, el año próximo”, dijo a NORTE uno de los organizadores.
El domingo pasado, concurrieron al lugar, delegadas de las distintas comunidades católicas de Rivera, quienes regresaron muy contentas, por encontrar todo el entorno magnífico.
Se adelantó asimismo, que además de cumplir una actividad similar a la que se llevó a cabo siempre, durante todo el día, piensan retomarlas el año entrante, aunque deberán contratar a varias empresas omnibuseras, las que tendrán diferentes presupuestos, pero para que todos los peregrinos puedan concurrir, de ahora en más se realizarán beneficios, comidas y otros acontecimientos, para reunir el importe que volcarán en la tarea, para poder así cubrir los costos de las diferencias que puedan surgir.
“No abandonamos la tarea, y desde que se inauguró la ermita, el propósito fue de concurrir siempre, como lo hicimos por doce años consecutivos, con la Empresa Boreal del hoy fallecido Rivadavia dos Santos, a quien agregamos en nuestras oraciones”, señaló.

DÍA DEL PATRIMONIO 2016 EN EL MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS DE TACUAREMBÓ

El Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART) desarrollará dos exposiciones los días sábado 1 y domingo 2 de octubre de 2016, de 10:00 a 17:00 horas, en el marco del Día Nacional de Patrimonio, “Educación Pública, Patrimonio Nacional. Integral, integradora, integrada”. La mismas se desarrollarán en el local del Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (18 de Julio 302 esq. W. Beltrán).
– Exposición temporal: “Las escuelas públicas más antiguas de la ciudad de Tacuarembó”. Del sábado 1 al 8 de octubre.
Exposición de maquetas a escala con las construcciones originales y la tipología típica que sirvió de base arquitectónica y presentación de informe de corte investigativo.
Objetivo: rescate y estudio de las construcciones educativas más grandes y antiguas de la ciudad, teniendo en cuenta sus cambios y permanencias.
Resultado del trabajo de investigación de los alumnos del Bachillerato de Matemática y Diseño del Liceo Nº 1 de Tacuarembó. Docentes responsables: Prof. Zully Rodriguez y Prof. Anna Sima.
– Exposición temporal: “Alamón entre nosotros”. Del martes 27 de setiembre al sábado 5 de noviembre de 2016.

ACRAMAR ADHIERE A FESTEJOS DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR

En la jornada de hoy, sábado 1 de octubre, se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor. Este año, coincidiendo con el Día del Patrimonio, se tiene como lema: “Somos patrimonio viviente y estamos presentes”.
La Asociación Cultural Recreativa Adulto Mayor Riverense (ACRAMAR) se adhiere a dichos festejos y les recuerda que el patrimonio más válido que tiene un pueblo es la vida humana, monumento más importante a preservar.
Firman el comunicado: Leyda Cabrera, Presidente, y Susana Ribeiro, Secretaria.

Deja un comentario