Rivera, martes 18 de junio de 2024

Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Vichadero realiza gestiones

VICHADERO (Por Raúl Barboza, de “Vichadero y su gente”). El pasado lunes se reunieron integrantes de la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Vichadero, en la sala de sesiones de la Alcaldía del Municipio.
A lo largo de los varios años de funcionamiento de esta institución, muchos fueron los planteos de distintos integrantes de la comunidad, que fueron solucionados. En esta oportunidad se encaminaron dos gestiones, ambas vinculadas a servicios de transporte colectivo de la zona y que llegaron hasta esta Mesa, acompañadas de un número importante de firmas.
El primer planteo se refiere a las unidades de la empresa COIT que cubren la línea Vichadero-Montevideo. Son coches pequeños, sumamente incómodos, totalmente inapropiados para un viaje que dura alrededor de nueve horas.
El segundo requerimiento de los vecinos está destinado a los responsables de la empresa Núñez, que realiza la línea de Rivera a Melo. La queja consiste en que esta empresa, durante la pandemia, retiró la frecuencia de los días sábados. Superada la crisis sanitaria, el servicio no fue restablecido, situación que perjudica a un numeroso grupo de usuarios, como es el ejemplo de estudiantes que ya no pueden retornar a sus hogares los fines de semana.
Esta Mesa, que representa a toda la comunidad, queda a la espera de respuestas ante los citados planteos. Fotografía de archivo.

ESCUELA Nº 24 DE VICHADERO PARTICIPA DEL PROYECTO “AJEDREZ EN EL AULA”

El martes 11 de junio, a lo largo de toda la jornada, se llevó a cabo en decenas de calles, plazas y espacios públicos de todo el país, la celebración del Día Nacional del Ajedrez Uruguayo, decretado por el Parlamento a través de la sanción de la Ley 20.268.
Por otro lado, en coincidencia con esta jornada se realizó el lanzamiento de la edición 2024 de Ajedrez en las Escuelas, iniciativa que alcanzará a lo largo del año a 128 escuelas de todo el país.
Se trata de una jornada organizada por la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura), y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Cuenta con el apoyo del Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA) y el Rotary Club Uruguay.
Como activa participante de esta iniciativa, la Escuela Nº 24 de nuestra villa instaló, frente al local escolar, varias mesas con sus respectivos tableros, donde niños, docentes y padres compitieron de igual a igual.

Deja un comentario