Leve incremento de la inflación en setiembre, pero se mantuvo por debajo del 10%
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/inflacion_indice_precios_consumo_gondolas_supermercado.jpg)
La inflación en setiembre tuvo un leve incremento con respecto a agosto y se ubicó en 9,92% en los últimos 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor se mantiene por debajo del 10,13% de julio, del 10,36% de junio y del pico de 11,05% registrado en mayo, pero por encima del 9,79% del mes anterior. Según los datos, hubo una variación mensual de 0,64% en setiembre y una inflación acumulada de 8,68% en el año.
El dato mensual de setiembre estuvo por encima del 0,45% que esperaban los analistas en la mediana de las respuestas que respondieron la encuesta de Expectativa de Inflación del Banco Central del Uruguay. Los privados esperan que los precios cierren el año con un incremento del 9,16%, bastante por encima del rango meta de 3% a 7% que tienen vigente actualmente las autoridades del equipo económico.
Los rubros que tuvieron una mayor incidencia en este incremento fueron los alimentos y bebidas alcohólicas (0,34%), la vivienda (0,05%) y la recreación y cultura (0,06%). Los alimentos que más subieron fueron las frutas (4,43%), que se explica por las subas en naranjas (9,13%), mandarinas (11,41%), bananas (6,07%) y manzanas (2,92%).
Los tomates, en tanto, aumentaron un (17,84%), los boniatos (9,77%), los morrones (6,03%) y las papas (4,19%). A su vez, las lechugas bajaron (5,42%), los zapallitos (4,88%) y las cebollas (2,49%). Los alquileres de viviendas aumentaron (0,64%) y los impuestos domésticos (1,72%). En cuanto a la recreación y cultura, hubo un aumento de los precios de clubes deportivos y gimnasios de (7,20%).