ANEP impulsa acceso universal a educación sexual en subsistemas educativos

La Comisión de Educación Sexual Integral fue reinstalada para garantizar el acceso de los estudiantes a la educación sexual con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
La directora de Derechos Humanos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Nilia Viscardi, resaltó que el objetivo de la iniciativa es universalizar el acceso a la educación sexual en todos los niveles de la enseñanza.
En ese sentido, consideró que la reinstalación de la comisión es un impulso importante para lograr los fines propuestos y acompañar y promover las líneas estratégicas del programa Educación Sexual Integral.
Este espacio se encargará de actualizar y transversalizar los contenidos, considerando la nueva agenda sobre diversidad, derechos sexuales, reproductivos y de género, con una perspectiva de derechos humanos, indicó.
Asimismo, explicó que la comisión estará constituida por docentes que representan a todos los subsistemas educativos y que estarán en diálogo con técnicos y especialistas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
EL objetivo es fortalecer la formación docente en esta área, mediante la incorporación de contenidos actualizados en el plan de estudios que posibiliten la especialización. Es fundamental que la ANEP disponga de un cuerpo docente preparado en educación sexual integral, afirmó Viscardi.
Asimismo, destacó la importancia de contemplar las nuevas formas de relacionamiento en el mundo digital y las problemáticas como la violencia sexual digital y los códigos de relacionamiento, que evidencian, por ejemplo, la necesidad de revisar los contenidos e incorporar otros saberes.
La actividad se desarrolló en el salón de actos de la ANEP. Asistieron el presidente de ese organismo, Pablo Caggiani; la Directora General de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi; la integrante del Consejo Directivo Central Carolina Pallas; la responsable del área Educación Sexual Integral de la Dirección de Derechos Humanos, Patricia Píriz, y autoridades del UNFPA. También concurrieron el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, y la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti.