Rivera, lunes 14 de julio de 2025

Gobierno convoca a Conaprole y al sindicato de funcionarios por cierre de planta en Rivera

El conflicto generado por el cierre de la planta de Conaprole en el Departamento de Rivera ha derivado en una convocatoria del gobierno a una audiencia entre la empresa y su sindicato, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC).
La reunión se realizará hoy, lunes, a las 14:00 horas, en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA), con la participación de representantes de ambas partes y encabezada por la Directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios. El encuentro también contará con la presencia del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dada la repercusión del conflicto en la cadena productiva del sector lechero.
La medida busca restablecer un ámbito de diálogo ante la creciente tensión generada tras el anuncio de cierre de la planta Nº 14 de la ciudad de Rivera, previsto por Conaprole para el mes de octubre de este año. La decisión de la empresa provocó la reacción inmediata del sindicato, que realizó un paro nacional de 24 horas el pasado viernes.
Según la AOEC, el cierre pone en riesgo cerca de 40 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y ha generado gran preocupación en Rivera. Además del paro, el sindicato resolvió mantener un régimen de trabajo a reglamento hasta ayer, domingo, y convocar una asamblea general para el próximo jueves 24 de julio, donde se evaluarán nuevas medidas, incluyendo paros en otras plantas.
El sindicato también anunció una movilización en Rivera para la primera quincena de agosto, en defensa de los trabajadores afectados y de la viabilidad de la planta. En ese sentido, el Secretario General de AOEC, Luis Goichea, expresó que “no hay necesidad hoy de hablar del cierre”, y planteó que con respaldo estatal y compromiso político, la situación podría revertirse en el mediano plazo.
En medio del conflicto, algunos productores lecheros denunciaron el desperdicio de leche debido a demoras en la recolección, pero el sindicato negó que las medidas gremiales hayan provocado esa situación. Desde la AOEC aseguraron que existen mecanismos históricos de guardias gremiales para garantizar la recolección y evitar pérdidas, y desmintieron la veracidad de un video difundido en redes sociales que mostraba un supuesto derrame de leche.
El gobierno considera que la instancia de diálogo puede ser clave para encauzar el conflicto. “Este ámbito surge a partir de las medidas que nosotros desarrollamos”, indicó Goichea, quien subrayó que la reunión permitirá discutir el fondo del asunto: la necesidad de mantener abierta la planta de Rivera.
Mientras tanto, el sindicato asegura contar con el respaldo de dirigentes políticos, actores sociales y la comunidad riverense, y espera que Conaprole reconsidere su decisión tras evaluar las posibles alternativas junto a los ministerios involucrados.

Deja un comentario