Rivera, sábado 15 de junio de 2024

COVID-19: Se buscan soluciones analizando datos para implementar medidas en la frontera

En la mañana de ayer, viernes los miembros de carácter permanente del Comité Departamental de Emergencias (CDE), presidido por la intendente Alma Galup, mantuvo una reunión de trabajo que contó con la participación de la epidemióloga Lic. Mag. Silvia Guerra, asesora de la Dirección General de Coordinación del Ministerio de Salud.
Al término de la reunión, en conferencia de prensa cuyos voceros fueron la intendente Alma Galup y el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Sarries, informaron la difícil situación que vive la frontera con el brote del COVID-19. En primera instancia explicaron que la epidemióloga llegó para estudiar la situación real y definir un protocolo como plan de acción a seguir en la comunidad única de Rivera-Livramento.
Comunicaron, además, que se hicieron los trámites para instrumentar un laboratorio de análisis de diagnóstico, con test del tipo PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que estaría funcionando en Rivera a partir del lunes 17 de agosto, atendiendo la demanda de los tres prestadores de salud, los test de extranjeros y los transportistas, sumando además otros departamentos, cómo Artigas, Cerro Largo y Tacuarembó, buscando ser más rápido y efectivo.
Se informó que el Centro de Contingencia que estaba activo en el Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera”, pasará a la sede del Club Cuñapirú, cedido por el Ministerio de Defensa Nacional, y atendido por recursos humanos de la Cruz Roja Uruguaya, que se suma a la tarea de la atención de migrantes.
Para culminar, la intendente Alma Galup recordó a la población a hacer uso de la libertad responsable, a seguir manteniendo la prevención ante los contagios de COVID-19, sobre todo para el 24 de agosto, cuando se organizan muchos eventos, los cuales tienen que presentar protocolo y están sujetos a cancelación, dependiendo de los resultados que la experta y referente epidemiológica Silvia Guerra presente en el plan de acción a seguir.

Deja un comentario