Rivera, sábado 5 de abril de 2025

Club de Leones Rivera Chico dispone de un angiógrafo de última generación

El Club de Leones Rivera Chico, dispone hace ya un tiempo de un angiógrafo que está a disposición de nuestra comunidad y actualmente fue renovado por otro de última generación.
El Presidente del Club Arq. Juan J. del Campo dialogó con NORTE para explicar las funciones que éste cumple y también hizo una breve reseña de los comienzos de esta adquisición.
Comenzó diciendo que “hace más de veinte años el Compañero León Dr. Gustavo Barboza impulsó la idea de la adquisición de un angiógrafo ocular, que no existía en la región”.
Este angiógrafo ocular es un equipo oftalmológico que permite la detección precoz y el seguimiento de enfermedades sistémicas como la hipertensión ocular, arteriosclerosis y otras más como la retinopatía diabética, causante de la pérdida de visión y posterior ceguera.
En esa época no existían equipos similares en la región, pero con entusiasmo, campañas de recaudación, rifas de automóviles y gestiones ante Organismos Oficiales, pudieron concretar la compra del angiógrafo, el cual permitió entonces la asistencia de la población carenciada en forma gratuita, a través de un convenio realizado con el Ministerio de Salud Pública. Además resultó una fuente importante de recursos para las obras sociales del Club.
Ahora tienen convenios con mutualistas de la región (Rivera, Artigas y Tacuarembó) y se brindan servicios a particulares.
El equipo tiene vida útil de entre diez y quince años. El primer angiógrafo fue sustituido a los once años por otro más moderno. A fines de 2010 vislumbraron la posibilidad de volver a renovar el equipo, para poder así brindar una mejor tecnología a los médicos oftalmólogos de la zona.
Este nuevo angiógrafo brinda una mejor definición, tiene posibilidades de enviar información vía Internet. Es un angiógrafo ocular ZEISS computarizado, modelo Visucam 500, de origen alemán.
El primer angiógrafo estuvo instalado en el Hospital de Rivera. Luego fue trasladado a la clínica del Dr. Barboza. Hoy continúa instalado en el consultorio de calle Ituzaingó esquina Florencio Sánchez.
En el equipo trabaja el citado doctor, en forma honoraria como León, lo dirige y está acompañado por un equipo integrado con un fotógrafo y enfermera que son también compañeros leones.
Hoy la asistencia no se hace como antes en forma honoraria, sino que se realizó un convenio con Salud Pública y con las mutualistas. Los asistidos por Salud Pública cuentan con un servicio especial de una tarifa de un 50% menos.
Finalizó diciendo que este Equipo ubicado en Rivera, cumple una función social muy importante para el Departamento y los Departamentos limítrofes ya que los pacientes y acompañantes no tienen que trasladarse a Montevideo o a Paysandú para hacerse los estudios, evitando así inconvenientes y gastos extras.

OTRAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA EL CLUB

Haciendo referencia a otras actividades a las cuales están abocados dijo que hace veinte años, ayudaron a fundar la Asociación Internacional de Ciegos con el aporte y el impulso del Sr. Mario Leites (que también era ciego).
Con el Club salieron a buscar donde estaban los ciegos en Rivera y Livramento ya que los Leones de Livramento se plegaron al Proyecto.
Hoy la Asociación tiene Personería Jurídica y continúa reuniéndose en la sede del Club de Leones. Tienen dos Leones Tutores, la Mtra. Beatriz Kola y la Sra. Enilda Mello. Ambas trabajan en el área de Secretaría y Tesorería.
Además en la sede de calle Florencio Sánchez 936 se están realizando algunas reformas, para poder complementar la tarea que es la enseñanza de braille, sistema de lectura táctil para personas ciegas.
Próximamente se hará la enseñanza de informática con el programa JAWS. Este programa permitirá capacitar a los ciegos para el acceso a la información global, mediante equipos informáticos que son propiedad del Club.
Las actividades también estarán financiadas por rubros otorgados por la Intendencia de Rivera a través del Presupuesto Participativo, ya que el proyecto presentado por la Asociación de Ciegos, fue seleccionado por la comuna.

Deja un comentario