Casi veinte mil personas visitaron la segunda Expo “Uruguay Sostenible” en el Antel Arena

Con el fondo de la final del campeonato mundial de fútbol sub-20, cerró la segunda edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, un evento organizado por el Ministerio de Ambiente que tuvo como objetivo la promoción del desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.
Por la Expo, que se desarrolló del jueves 8 al domingo 11 de junio en el Antel Arena, pasaron casi 20.000 personas que conectaron con los temas ambientales y de sostenibilidad en un primer plano. Durante la feria, hubo propuestas para adultos y niños a través de las cuales se mostró lo que se está haciendo en Uruguay en términos de ambiente y sostenibilidad.
Para el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, esta instancia fue una herramienta, de las tantas que diseña el Ministerio para construir conciencia ambiental, “uno de los cometidos asignados a nuestro joven Ministerio que en el próximo mes de julio cumple tres años”.
El Ministerio de Ambiente redobló sus acciones para esta edición que se transformó en una feria que se dividió en seis sectores: un paseo sostenible de doscientos stands de los cuales más de 100 los ocuparon emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil, treinta talleres para centros educativos y las familias, y más de 200 panelistas que brindaron más de cincuenta charlas en temáticas cuyo eje fue la sostenibilidad durante los cuatro días.
Uno de las instancias más valoradas por las empresas fue una ronda de negocios que contó con más de 150 reuniones bilaterales a realizarse entre empresas y MiPyMEs uruguayas. En talleres, stand y conferencias se abordaron temas como economía circular, agua, cambio climático, biodiversidad, producción sostenible, energía, movilidad sostenible, o participación ciudadana.
El éxito de esta nueva experiencia determinó que el ministro Bouvier anunciara que desde el ministerio “decidimos convertir este evento en un evento anual en donde durante varios días podamos reflexionar sobre el cuidado del ambiente”.
Esta segunda Expo “Uruguay Sostenible” reunió más de 180 instituciones del sector público y privado, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, empresas y organismos internacionales, en una oportunidad única de interactuar en torno al desarrollo sostenible, la conservación y el manejo de nuestros los recursos naturales.

MINISTERIO DE TURISMO PRESENTÓ SELLO VERDE E IMPULSA ACCIONES SOSTENIBLES EN EL SECTOR

El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, participó el pasado viernes en el lanzamiento del Sello Verde Turístico en la Expo Sostenible. La distinción reconocerá al menos al 4% de los establecimientos de alojamiento que logren reducir las emisiones de dióxido de carbono al año 2025. Además, se promueven iniciativas turísticas para el fomento del sector y como herramienta para el desarrollo sostenible. El evento fue presenciado por el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, autoridades de ambos ministerios y representantes del sector.
Viera explicó que el Sello Verde Turístico (STV) se creó para complementar el compromiso de Uruguay, asumido en el Acuerdo de París en el año 2016, vinculado con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Subrayó que para las empresas esta distinción significa un incentivo. La herramienta busca reconocer al menos al 4% de los establecimientos de alojamiento que logren reducir las emisiones hacia el año 2025, expresó.
En el mismo sentido, se presentó también un fondo concursable para fortalecer la oferta en espacios rurales y naturales. La convocatoria busca la incorporación de nuevos emprendimientos y la mejora en la calidad de los servicios y productos que ya se encuentran en funcionamiento. Los premios alcanzan un monto de hasta 500.000 pesos e incluyen instancias de capacitación y apoyo técnico.
Las encuestas demuestran que, a nivel mundial, las personas buscan experiencias en espacios rurales y naturales. Esta iniciativa acompaña ese movimiento y Uruguay, una vez más, tiene las puertas abiertas, sostuvo Viera.
Bouvier, en tanto, destacó las acciones conjuntas que desarrollan ambas carteras. Agregó que, en Uruguay, el Poder Ejecutivo prioriza y jerarquiza las políticas ambientales.

Diario NORTE: