Rivera, sábado 29 de junio de 2024

ASSE recibió diez respiradores de un total de 126, del grupo empresarial “Nos cuidamos entre todos”

En la jornada de ayer, jueves 25 de junio, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) recibió diez respiradores, de un total que alcanzará a 126, por parte del grupo “Nos cuidamos entre todos”, integrado por doscientas cincuenta empresas y el aporte solidario de más de treinta mil uruguayos.
La entrega tuvo lugar en el salón de actos de ASSE, con la participación del Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el Ministro de Salud, Daniel Salinas, el Subsecretario, José Luis Satdjian, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente del organismo, Marcelo Sosa y el Vocal, Enrique Montagno.
El Presidente de ASSE, destacó la calidad de los aparatos, y afirmó que, más allá de la pandemia de COVID-19, apuntalan el fortalecimiento de los centros de Cuidados Intensivos (CTI), que la Institución viene llevando adelante.
En ese sentido, mencionó que, al asumir esta administración, ASSE contaba con una cama de CTI cada doce mil usuarios, mientras que el sector privado tenía uno por cada cinco mil pacientes. Es así como a través de infraestructuras, equipamiento y recursos humanos necesarios, se inaugurará próximamente un CTI en Treinta y Tres.
Asimismo, expresó que se han ampliado los CTI de Rivera, Minas, Maldonado, Florida, Salto y Tacuarembó; y en Montevideo los de los hospitales Maciel, Pasteur y Español. Este último, es centro de Referencia COVID-19 para ASSE y el Sistema Nacional Integrado de Salud. Actualmente, posee 23 camas de CTI y 80 de Cuidados Moderados, que pueden ser ampliadas.
Destacó, además, que en el marco del Plan de Invierno de ASSE y del programa COVID-19, se han contratado 657 recursos humanos.
Por su parte, Esteban Pignanelli, en representación del grupo “Nos cuidamos entre todos”, afirmó que la intención es “colaborar con el sistema de salud”; y “ojalá no se tengan que usar” para pacientes COVID-19. Indicó que el costo total de los respiradores asciende a dos millones de dólares.
Cabe acotar que “Nos cuidamos entre todos”, ha recaudado unos seis millones de dólares, que han sido destinados a ambulancias especializadas, equipamiento, equipos de protección para el personal de salud y otros insumos.
Consultado sobre los casos de COVID-19 en la ciudad de Treinta y Tres, Cipriani expresó que el foco comenzó en un centro de salud, derivado de un paciente asintomático, y que afectó al personal de la salud. Aseguró que el Hospital no tiene problemas de cobertura para sus usuarios.
Afirmó que se está trabajando en complementación con el prestador privado, y que se vienen realizando hisopados con la colaboración de personal de Cerro Largo y Maldonado.
En cuanto a la situación en Rocha, el Presidente de ASSE aseveró que en el Hospital del Chuy, fueron detectados dos casos de COVID-19, en dos personas que residen del lado brasileño y concurrieron al Centro de ASSE a realizarse un control. Agregó que se habló con el Prefeito de Chuí y con el centro sanitario brasileño, para coordinar la atención de estas personas en su lugar de residencia.

Deja un comentario