Antel completó encendido de tecnología 5G en las diecinueve capitales departamentales

Con la habilitación del sistema de quinta generación (5G) en la ciudad de Durazno, la empresa pública de telecomunicaciones Antel completó el despliegue de esa tecnología en las diecinueve capitales departamentales del país. La nueva red implica una mayor velocidad de internet fija y móvil, consideradas clave para el desarrollo de áreas como la educativa, de la salud y del entretenimiento.
El pasado miércoles, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente del organismo, Pablo Lanz, encendieron el 5G en la ciudad de Durazno. En el acto, en la sede de la empresa, también participó el Intendente interino de Durazno, Domingo Rielli; la Gerente General de Antel, Annabela Suburú; el Subgerente General, Marcelo Erlich; la Gerente de Área, Cecilia Silveira; y la Supervisora Departamental, Lucía Folgar.
Gurméndez consideró que el cierre de esta etapa marcará un hito en este período. “Antel se está haciendo para traerles a los uruguayos la última tecnología disponible a nivel mundial en términos de telecomunicaciones”, indicó, según una gacetilla de la empresa divulgada en la jornada de ayer, jueves. “Completamos las diecinueve capitales y es una realidad”, resaltó.
También recordó que cuando la empresa comenzó a conectar la tecnología 5G, el objetivo era “mirar al país como un todo, pensando en modernidad y vanguardia, conectándolo con la mejor tecnología, para que los uruguayos nos prefieran, porque somos los mejores”.
Según el jerarca, es muy importante “poner a disposición de todos los uruguayos” un instrumento que ayude a ocupar espacios nuevos y a generar oportunidades de trabajo, para que los ciudadanos no necesiten irse del lugar donde nacieron”, subrayó.
Añadió que completar el despliegue del 5G en todo el país significa más oportunidades para la educación, la salud y el entretenimiento. Rielli, en tanto, agradeció por hacer partícipes a los duraznenses de “este acontecimiento de primer mundo y por llevar tecnología, que nos pone a la par de los países más avanzados del mundo”.

Diario NORTE: