Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Conversatorio “Diálogos sobre el futuro de Uruguay: agro y producción sostenible”

El próximo martes 7 de mayo, a las 9:30 horas, se realizará un conversatorio denominado “Diálogos sobre el futuro de Uruguay: agro y producción sostenible”, que busca intercambiar visiones sobre los desafíos que debe superar Uruguay para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La actividad se desarrollará en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva, y la apertura será encabezada por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, y el Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiebra.
El conversatorio “Diálogos sobre el futuro de Uruguay: agro y producción sostenible” busca intercambiar visiones sobre los desafíos que debe superar Uruguay para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La actividad abordará diferentes miradas sobre el futuro productivo del país, con énfasis en la producción agropecuaria. En particular, sobre uno de los principales rubros y carta de presentación de Uruguay ante un mundo demandante de alimentos: la ganadería.
¿Cuál es el futuro de la producción? ¿Cómo se conjuga la productividad y la sostenibilidad? ¿Qué papel juegan el ambiente y los recursos naturales, en particular el campo natural? ¿Cómo aumentar las oportunidades de acceso a los mercados, minimizar el impacto ambiental y mejorar la resiliencia de los sistemas de producción ganadera ante las crisis climáticas? Estos temas, entre otros, serán objeto de un intercambio con especialistas en la materia.
El conversatorio forma parte del ciclo “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, que Naciones Unidas Uruguay promueve. En esta ocasión, se realiza en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La actividad es abierta a todo público.

PROGRAMACIÓN

Conversatorio “Diálogos sobre el futuro de Uruguay: agro y producción sostenible”. Local: Salón de Actos de Torre Ejecutiva.
– El martes 7 de mayo:
Hora 9:30 Café de bienvenida
Hora 10:00 Mesa de apertura: Pablo Ruiz Hiebra, Coordinador Residente de las Naciones Unidas; Fernando Mattos, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca; Robert Bouvier, Ministro de Ambiente.
Hora 10:30 Panel: “Impulsando la ganadería del futuro, sostenibilidad, emisiones y productividad: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”

Introducción con material audiovisual:
“Las claves de la ganadería del futuro: productividad y sostenibilidad”. A cargo de Carolyn Opio, Oficial Técnica de Política Ganadera de FAO Américas.
“El agro uruguayo y el futuro: la mirada desde SENDA”. A cargo de Verónica Durán, Directora de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria del MGAP.
“Ganadería, emisiones y sostenibilidad”. A cargo de Verónica Ciganda, Coordinadora del Área de Recursos Naturales, Producción y Ambiente del INIA.
“Producción y sostenibilidad: una mirada desde el presente hacia el futuro”. A cargo de Gerardo Evia, Director Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del MA.
“La carne vacuna y el futuro. Escenarios posibles en tiempos inciertos”. A cargo de Gianni Motta, Jefe de Innovación de INAC.
“La intensificación ganadera dentro del futuro de la producción nacional: complementariedades, alternativas, escenarios”. A cargo de Álvaro Simeone, Departamento de Producción animal y pasturas de UdelaR.

Hora 12:00 Espacio para preguntas y cierre.

Deja un comentario