Alumnos de la Escuela Agraria de Minas de Corrales visitaron la Expo Rural en Argentina

Un grupo de estudiantes de la Escuela Agraria Minas de Corrales, del Departamento de Rivera, visitaron la exposición rural que se realizó entre el 20 y el 30 de julio pasado, en el predio de La Rural, en el barrio de Palermo, Buenos Aires, República Argentina.
Recorrieron el predio, los diferentes stands con maquinarias, especies y elementos vinculados a la agricultura y animales. Observaron razas de ovinos, caprinos y caballos; intercambiaron datos de producción y quedaron conectados con productores y cabañeros de algunas razas que la escuela está interesada en tener, como ser la Aberdeen Angus y la Hereford.
También, visitaron en la ciudad lugares históricos, como la Casa Rosada y algunos museos. Fueron acompañados por profesores y técnicos de la escuela y, al regresar, compartirán sus conocimientos y experiencias de viaje con los demás estudiantes de la escuela.
Cabe destacar que los alumnos ya concurrieron a las exposiciones realizadas en Porto Alegre, Brasil, y en el Prado de Montevideo. El centro educativo agradece a todos quienes, de alguna forma, colaboraron para que el grupo recaudara los fondos necesarios para financiar su viaje.

LA EXPO RURAL
La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, o simplemente Expo Rural, es considerada la muestra agropecuaria más importante y tradicional de Argentina. Se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Es reconocida principalmente por la ganadería, donde se exponen diferentes especies y razas, aunque también tiene una fuerte presencia la agricultura, la industria, el comercio y la educación agrícola-ganaderos.
Cuenta con cerca de cuatrocientos stands comerciales -entre laboratorios, empresas de agroinsumos, nutrición animal, maquinaria agrícola, automotrices, entidades financieras, centros de genética, provincias y talabarterías-, más de cuatro mil quinientos expositores de animales, gastronomía, circuitos lúdicos y educativos, paseos de compra de productos regionales, actividades de distintas razas de ganado, demostraciones, espectáculos artísticos, desfiles de campeones, exhibiciones y demostraciones, el rincón del criador, la noche joven y visitas guiadas.

Diario NORTE: