Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Mario Iramendi regresa “con más fuerza y ánimo” para trabajar por la Lista 17

El Dirigente Nacionalista, Ing. Agr. Mario Iramendi, que por un período determinado de tiempo se había alejado de su “hogar herrerista” regresó nuevamente con más fuerza y ánimo para trabajar con intensidad por la Lista 17, Agrupación “Luis A. de Herrera”, orientada en lo local por don Martín Padern.
En diálogo con Mario, nos contó que hace pocos días junto al Ing. Agr. Juan Joaquín Damborearena, en un acto en el local partidario, anunciaron su incorporación a filas herreristas.
Dijo que se sentía muy contento con todo lo que está sucediendo y que la resolución de ambos dirigentes fue apoyar al Dr. Luis A. Lacalle como Precandidato a la más alta magistratura, porque lo conocen desde siempre y otra porque nació en cuna herrerista y por algunos acontecimientos pasados se vio obligado a separarse durante un tiempo, donde hizo un acuerdo con el diputado de Alianza Nacional, Sr. Jorge Romero.
Hoy entendió que dada la situación que vive el país y los problemas que enfrenta como la seguridad, se necesita un hombre con experiencia y mano firme, para llevar y conducir al país. Está convencido, dijo, que el Dr. Lacalle es el hombre ideal.
A nivel departamento piensa que lo mejor s trabajar con la gente que se inició con él en la Política, y esa gente integra la Lista 17. Entonces, continuó diciendo, fue por ello que me integré junto a un grupo de compañeros que estaban fuera de ella, pero que también pertenecían a la Agrupación.
Dijo que su incorporación tiene un objetivo principal, el de ganar. Vinieron a triunfar, a ser la mayoría en el herrerismo y la mayoría dentro del partido, para esto esta dedicando todo su esfuerzo, su capacidad y trabajo, para luego recoger los frutos que espera.
“Lo más importante de esta integración -señaló- es que no se ha hablado de acuerdos, ni de cargos, la Lista 17 por respeto a los compañeros y a la gente, no proclamó candidatos, ya que el 28 de junio se vota a los convencionales (no a los candidatos) y se elige el que representará al Partido en la Presidencia de la República”.
Reiteró que serán la mayoría dentro del herrerismo y dentro del Partido y con esa mayoría van a proclamar luego, sus representantes en diputación e Intendencia.
La evaluación que hizo de su visita a los barrios fue positiva, pues en cada uno tienen un referente que trabaja y capta adherentes. Martín Padern, dijo, es el horcón del medio. Es un patriarca del Partido Nacional en el interior del departamento están muy bien. Hay gente que trabaja en cada zona como Carlos Ney Romero en Vichadero, y esta forma de trabajar caracteriza a la 17, con equipo o con grupos.
Analizando la situación y la problemática del departamento, manifestó que en Rivera hay dos problemas principales: inestabilidad laboral de su fuente, ya que hay muchos trabajos zafrales, que dependen mucho de coyunturas nacionales.
Si tuviéramos fuentes de trabajo genuinas, inversores que vinieran a procesar otros rubros, el trabajo sería más parejo y los empleados no estarían con temor de perder su fuente laboral.
“La intendencia riverense -continuó diciendo- ha sido quizás en ese sentido, cuando él fue candidato a Intendente, dentro de sus propuestas, figuraba un Polo de Desarrollo Industrial y esto no fue tomado en cuenta por ese Gobierno departamental”.
Sobre la seguridad, opinó que Rivera está lejos del centro del poder de la capital y los riverenses debemos pensar en solucionar los temas de seguridad con mentalidad riverense, porque conocemos nuestra realidad fronteriza.
No es lo mismo la seguridad en Rivera que la de Tacuarembó o Durazno. Vivimos en una frontera seca donde se cometen delitos de ambos lados y los delincuentes van y vienen sin problemas en las dos ciudades.
La participación del vecino en temas de seguridad es muy importante, afirmó el Ing. Iramendi, una propuesta efectuada por él es, es Policía Ciudadana que es: vecinos organizados aportan en el tema de seguridad organizándose para contratar personas que efectuaron la vigilancia a caballo o a pie, que ayuden en la seguridad en conexión con el Ministerio del Interior

VISITA DE LUIS ALBERTO HEBER
En otro orden de información, la Secretaría del senador Luis Alberto Heber tiene el gusto de informar a ese medio de comunicación, que el próximo viernes, estará en Rivera, para desarrollar una nutrida agenda,, entre las que se anotan: visitas a distintos medios de prensa, y reuniones con las listas 17 y 15, con vistas a la organización de las elecciones internas del 28 de junio próximo.

Deja un comentario