Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Junta Departamental realizó el miércoles la última sesión ordinaria del año

En la noche del pasado miércoles 12 de diciembre sesionó la Junta Departamental de Rivera, con la presencia de veinticinco ediles en Sala, bajo la presidencia del edil José Ramón Montejo.
En la media hora previa el suplente de edil Kelby Ramos, “por ser la última sesión ordinaria del año” hizo un llamado a reflexión “a todos los compañeros ediles y al pueblo en general, sobre el excelente trabajo que viene haciendo el ejecutivo departamental en el transcurrir de estos tres años, en todas las áreas, principalmente en la Dirección de Obras”.
El edil destacó el excelente trabajo de todos los funcionarios del legislativo. Posteriormente le cedió unos minutos a la edil Elizabeth Rodríguez, la cual se refirió a las denuncias penales que fueron archivadas contra el ex-Intendente de Canelones, Tabaré Hackenbruch.
El suplente de edil Carlos Morais Jorge habló sobre la situación que viven miles de ancianos jubilados y pensionistas, “quienes forjaron las riquezas de mi país hoy (y a quien) le tiran un ‘mendrugo’ de $ 5.000 promedio para vivir” y propuso que “los Legisladores paliaran en el Parlamento Nacional un Plan de Emergencia para ayudar a nuestros viejitos que trabajaron todo una vida y hoy mendigan al.
Gobierno”. También exhortó a los Legisladores a considerar urgentemente modificaciones concretas en leyes que contribuyan a mejorar la tranquilidad de los “millones de uruguayos que.
no quieren nada con lo ilícito”.
Sobre el proyecto de la Dirección de Tránsito para la salida y entrada de Rivera, en Barrio Bisio, el edil Néstor López Arezo dijo que la idea de la Intendencia es flechar las calles Damboriarena y Sosa. La primera como salida, Sosa como entrada del barrio y colocar semáforos en los cruces de dichas calles con Oribe.
Al respecto, el edil dijo que al recorrer el barrio y hablar con vecinos sobre los proyectos “vemos que la gente está conforme con la idea en general, que dará seguridad al barrio en el tránsito. Sólo no entienden porque los vecinos de la parte norte del barrio tienen que ir hasta Sosa para ir a sus domicilios”. El edil acotó que “creo que se tiene que estudiar más a fondo y pensar en los vecinos. Creo que los semáforos le darán tranquilidad a la entrada y salida y si dejamos las calles sin flechar, los vecinos quedarán agradecidos de entrar y salir de sus domicilios sin pasear”.
En su alocución, el edil Enrique Guadalupe recordó que hace casi dos años planteó un proyecto de circulación y estacionamiento en el damero céntrico de la ciudad. Agregó que “nunca tuvimos respuesta ni a favor ni en contra”, sobre lo planteado. En el proyecto -que contó con el respaldo de más de cien vecinos, además de la Asociación Comercial de Rivera y de la Asociación de Free Shop- se duplicaban los lugares de estacionamiento y se aumentaba significativamente la banda de circulación, según expresó el edil. Por tal motivo, Enrique Guadalupe solicitó que se informe opinión al respecto del proyecto presentado.
El edil Juan Adán Rodríguez hizo se eco de la inquietud de los vecinos de la calle Figueroa entre Luis Batlle Berres y Juana de Ibarbourou, quienes reclaman por el urgente arreglo de dicha cuadra, en la que se abrió un agujero de aproximadamente 2,50 metros de diámetro y 1,50 metros de profundidad.
Los vecinos de la zona denunciaron que el mismo no se encuentra con ningún tipo de señalización adecuada para prevenir accidentes, siendo los riegos más grandes durante la noche. El edil informó que los vecinos han realizado las gestiones pertinentes ante las autoridades de la comuna “sin obtener resultado alguno, lo cual llevó a que nos solicitaran una visita a esta calle. Lo cual me comprometí a hacerlo”.
Por último, el suplente de edil Sergio Bertiz habló sobre el Carnaval de Rivera, tema “que mucho me incumbe y en el cual participo ya hace doce años”, dijo. El edil acotó que “lo lindo del Carnaval, aparte de ser la máxima expresión popular que existe en nuestro país, es estar codo a codo con la gente de los barrios, con la gente más humilde”.
En el Orden del Día se procedió a escuchar los informes de comisiones. Posteriormente, por parte de varios ediles de las tres Bancadas y el Presidente José Montejo, se realizó un justo homenaje al funcionario Jorge Da Cunha, que en pocos días hará uso de retiro para acogerse al beneficio jubilatorio.
Siendo las 22:25 horas, habiéndose quedado sin número, se levantó la sesión.

Deja un comentario