Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Iramendi y Damboriarena se integraron oficialmente a la 17

En el marco de un acto sencillo, en el que la idea era dar cuenta a los medios de comunicación, pero que terminó por colmar el local partidario de público, la Agrupación “Luis Alberto de Herrera”, Lista 17, del Partido Nacional, informó respecto a la integración, a sus filas, de los dirigentes Mario Iramendi y Juan Joaquín Damboriarena, acompañados de ciudadanos que los siguen.
Los dirigentes presentes manifestaron su sorpresa, a la vez que beneplácito, por la presencia de público que os acompañó, por cuanto el llamado fue a una conferencia de prensa y sin embargo el ocal partidario, se vio colmado.
Miguel González, que el encargado de dar la bienvenida a los presentes, seguido en el uso de la palabra, por Don Martín Padern, quien manifestó su satisfacción por la decisión de ambos dirigentes.
Expresó posteriormente que “con este acto, se vuelven a reintegrar, compañeros que fueron de siempre. Mario, Miguel y tantos otros, se iniciaron hace una punta de años, como integrantes de la juventud que supo llevar al Partido Nacional al triunfo”.
“Circunstancias que no queremos recordar hicieron que compañeros de la valía de Mario, el Vasco, Henry y tantos otros, se alejaran de aquella que era nuestra casa, la vieja agrupación José María y Claudio Martín Damboriarena”, dijo.
Señaló que “fue así que un grupo de compañeros resolvió fundar esta agrupación, que hoy recibe con mucho cariño a estos buenos compañeros. Todos conocen la tarea que ha desempeñado Mario, en pro del nacionalismo de Rivera y hoy lo tenemos con su grupo, para trabajar junto a nosotros lo que significa una gran alegría, pero además quiere decir que en esta elección interna, vamos a volver a ser la mayoría del Partido Nacional”.
Posteriormente Mario Iramendi expresó su beneplácito por integrarse a un grupo compuesto por dirigentes que conoce de toda la vida, que lo vieron nacer políticamente.
Continuó su exposición indicando que “habría muchas cosas para decir, aunque lo necesario es explicarles los motivos que nos llevaron a tomar esta decisión. Los dirigentes tenemos el deber de palpar, interpretar, lo que la ciudadanía, el país, quieren”.
“Desde el año pasado veníamos trabajando con algunos compañeros explicando el por que habíamos dado ese paso temporal fuera del Herrerismo, los que con unanimidad de criterio, nos manifestaron que en la alternativa difícil que vive el país, el hombre adecuado, con el temple necesario para sacarlo adelante, es Luis Alberto Lacalle”.
“Fue por ello que en enero nos fuimos a hablar con él, para manifestarle nuestra intención de apoyarlo. Nos preguntó como trabajaríamos en Rivera y creo que ya presagiaba este encuentro con la 17. Es por ello que como dirigentes estamos dispuestos a salir a dar la cara en pos de la victoria de Lacalle, pues él quien tiene la capacidad de sacar el país adelante.
“De alguna manera ese fue el primer compromiso que tuvimos con el herrerismo, este año. Le dijimos que sentimos la necesidad de ganar, no por el decir que ganamos una elección, pues no hay peor cosa que ganar algo sin saber para que”.
“Es necesario ganar sabiendo lo que se va a hacer. Queremos ganar por que el Frente Amplio prometió que una vez que llegara al gobierno íbamos a tener el país de las maravillas. Que íbamos a tener el país productivo. Recuerdo que Tabaré Vázquez decía que iba a cambiar el pasaporte por la credencial, en referencia al movimiento migratorio de jóvenes que se iban del país.
“Hoy sabemos que en los últimos años se fueron cien mil jóvenes uruguayos. Si uno mira las estadísticas del BCU, descubre que el país ha crecido en base a las inversiones multimillonarias de empresas extranjeras, porque si lo midiéramos con las pequeñas empresas, veremos que ellas se han empobrecido por la reforma fiscal vigente”.
Finalizado el acto, Iramendi y Damboriarena se confundieron en abrazos, con varios de los presentes.

Deja un comentario