Frente Amplio se impone en las elecciones, pero se prepara para un balotaje reñido
Con una ventaja de más de 17 puntos, el Frente Amplio (FA) se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales de Uruguay, según el 99,92% de los votos escrutados por la Corte Electoral. El candidato Yamandú Orsi obtuvo el 43,94% de los sufragios, aunque no logró el 50% necesario para ganar en primera vuelta. En menos de un mes, se enfrentará en un balotaje al candidato oficialista Álvaro Delgado, quien alcanzó el 26,77% de los votos y cuenta con el apoyo del presidente Luis Lacalle Pou.
La jornada electoral del domingo contrastó con una campaña fría y sin entusiasmo, destacando una fiesta cívica en las calles, donde las banderas adornaban autos y balcones. La participación superó el 89,5% del padrón electoral. A pesar del triunfo frenteamplista, el entusiasmo se sintió más del lado del Gobierno, que proyecta sumar a los otros partidos que compitieron por separado y que forman parte de la coalición gobernante, superando al FA por más de dos puntos. Así, se vislumbra una segunda vuelta competitiva para decidir quién gobernará durante los próximos cinco años.
Yamandú Orsi, historiador e Intendente del Departamento de Canelones durante los últimos 10 años, experimentó una noche agridulce en su intento de devolverle el poder al FA. Se describe como un “pragmático progresista” y, antes de la elección, envió señales a los mercados al anunciar a Gabriel Oddone, exdirector del estudio CPA Ferrere, como su futuro Ministro de Economía y Finanzas. Este fue el único nombre que reveló de su posible gabinete.
“En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo, con más ganas que nunca, más de pie que nunca, compañeros. Más allá de nuestras filas, sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos los demócratas de cada uno de los partidos la sana competencia electoral”, afirmó Orsi ante sus seguidores en la Plaza España de Montevideo. “Es un momento de alegría y también es tiempo de cambio, de esperanza. Hoy ganó el pueblo uruguayo; está triunfando la esperanza, y están aquí para demostrarlo. No espera un tiempo en el que acercarnos es imperioso, donde la unión de los orientales es imprescindible”, arengó Orsi.
El candidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, no se quedó atrás, superando las expectativas que predecían una diferencia mayor. Con 55 años y tras haber sido diputado y senador, se desempeñó durante los últimos cinco años como Secretario General de la Presidencia. Apadrinado por Lacalle Pou, Delgado se muestra optimista al considerar los votos de los partidos que forman la coalición de gobierno.
Delgado subió al escenario junto a sus hasta ayer rivales e integrantes de la coalición. “Hoy comenzamos una nueva etapa, diferente. Las urnas hablaron y esta noche el Uruguay dijo que la coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, sostuvo en Plaza Varela. “Después de este resultado, donde la gente nos depositó su confianza como mayoría en el Uruguay, nos reuniremos para planificar la campaña hacia el balotaje. Esta es la foto del futuro, de la esperanza, del gobierno que se viene”, remarcó ante la multitud.
Sin embargo, desde el FA advierten que suelen crecer desde las elecciones generales al balotaje, mientras que la coalición debe retener sus votos y crecer. Por ello, las expectativas son altas de cara al balotaje del 24 de noviembre. En tercer lugar, el abogado penalista Andrés Ojeda, que buscaba renovar el histórico Partido Colorado, se quedó lejos de acceder al balotaje con el 16,2%, aunque mantuvo cierta relevancia dentro de la coalición. Ojeda fue el candidato más votado en Rivera, con 23.734 votos (34,82%).
CLIMA DE FIESTA EN LAS CALLES
La jornada del domingo fue una muestra del civismo uruguayo, con militantes de diversas fuerzas políticas distribuyendo boletas en cada local de votación en un ambiente de convivencia. Las calles estaban repletas de banderas, con militantes de todos los partidos interactuando en los circuitos desde antes de las 8:00 de la mañana. Tras el cierre de las mesas a las 19:30, la expectativa creció por el resultado y la elección del sucesor del Presidente Lacalle Pou.
La emoción al momento de votar se sintió en cada rincón, con banderas ondeando desde las ventanillas de los autos, colgadas en balcones y adornando cochecitos de bebés. En muchas localidades, los votantes ya se encontraban en las urnas antes de las 8:00 de la mañana.
LOS PLEBISCITOS FUERON RECHAZADOS
Además de las boletas de los candidatos, en los cuartos oscuros había dos boletas con la palabra “Sí”, una en papeleta amarilla y otra en blanca, correspondientes a los dos plebiscitos para reformar la Constitución. Ambas requerían alcanzar el 50% más un voto para ser aprobadas, pero ninguna logró este objetivo.
El PIT-CNT y el Partido Comunista promovieron un plebiscito para una reforma jubilatoria polémica. Con una boleta blanca, los uruguayos que apoyaban esta reforma debían agregarla al sobre. La modificación aprobada por el Gobierno de Lacalle Pou en el Congreso el año pasado elevó la edad de retiro a 65 años, en etapas, para quienes nacieron después de 1977.
El plebiscito pretendía retrotraer la edad, eliminar las jubilaciones privadas de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y equiparar la jubilación mínima al salario mínimo. Sin embargo, fue criticado por todos los candidatos presidenciales, incluido Orsi del FA. La propuesta del “Sí” obtuvo un 39% de respaldo, según los primeros sondeos.
Por otro lado, la boleta amarilla buscaba reformar la Constitución para habilitar los allanamientos judiciales nocturnos en viviendas, actualmente prohibidos. Promovida por el Partido Nacional, esta iniciativa también llegó al 39% y, por lo tanto, no se implementará.
TODO EL PAÍS
Resultados al: | 28/10 – 7:00 |
---|---|
Circuitos escrutados: | 7.228 (99,92%) |
Total de circuitos: | 7.234 |
Circuitos con observaciones: | 1.229 |
Total de habilitados Elección Nacional: | 2.727.120 |
Total de habilitados Plebiscito: | 2.726.777 |
Frente Amplio | 1.057.515 |
Partido Nacional | 644.147 |
Partido Colorado | 385.685 |
Cabildo Abierto | 59.000 |
Partido Independiente | 41.206 |
Ecologista Radical Intransigente | 9.152 |
Asamblea Popular | 9.951 |
Identidad Soberana | 64.735 |
Por los Cambios Necesarios | 3.128 |
Constitucional Ambientalista | 11.691 |
Avanzar Republicano | 1.866 |
Plebiscito Artículo 11 (Papeleta Amarilla) | |
Votos por Sí | 947.042 |
Plebiscito Artículo 67 (Papeleta Blanca) | |
Votos por Sí | 934.115 |
Suma de votos de todos los lemas: | 2.288.076 |
Sobres solo con Hojas por SI: | 33.682 |
Votos en blanco Total: | 31.125 |
Sobres con hojas anuladas en su totalidad: | 53.791 |
Total de votos observados: | 34.564 |
Suma de votos emitidos: | 2.441.238 |
DEPARTAMENTO DE RIVERA
Resultados al: | 28/10 – 03:30 |
---|---|
Circuitos escrutados: | 259 (100%) |
Total de circuitos: | 259 |
Circuitos con observaciones: | 55 |
Total de habilitados Elección Nacional: | 89.320 |
Total de habilitados Plebiscito: | 89.315 |
Frente Amplio | 19.986 |
Partido Nacional | 19.632 |
Partido Colorado | 26.734 |
Cabildo Abierto | 4.426 |
Partido Independiente | 438 |
Ecologista Radical Intransigente | 154 |
Asamblea Popular | 162 |
Identidad Soberana | 1.495 |
Por los Cambios Necesarios | 112 |
Constitucional Ambientalista | 193 |
Avanzar Republicano | 21 |
Plebiscito Artículo 11 (Papeleta Amarilla) | |
Votos por Sí | 34.929 |
Plebiscito Artículo 67 (Papeleta Blanca) | |
Votos por Sí | 22.419 |
Suma de votos de todos los lemas: | 73.353 |
Sobres solo con Hojas por SI: | 1.117 |
Votos en blanco Total: | 1.183 |
Sobres con hojas anuladas en su totalidad: | 1.117 |
Total de votos observados: | 2.375 |
Suma de votos emitidos: | 79.145 |
DEPARTAMENTO DE TACUAREMBÓ
Resultados al: | 28/10 – 03:30 |
---|---|
Circuitos escrutados: | 232 (100%) |
Total de circuitos: | 232 |
Circuitos con observaciones: | 50 |
Total de habilitados Elección Nacional: | 79.612 |
Total de habilitados Plebiscito: | 79.612 |
Frente Amplio | 23.848 |
Partido Nacional | 21.494 |
Partido Colorado | 16.614 |
Cabildo Abierto | 2.081 |
Partido Independiente | 574 |
Ecologista Radical Intransigente | 156 |
Asamblea Popular | 168 |
Identidad Soberana | 1.553 |
Por Los Cambios Necesarios | 162 |
Constitucional Ambientalista | 256 |
Avanzar Republicano | 35 |
Plebiscito Artículo 11 (Papeleta Amarilla) | |
Votos por Sí | 31.840 |
Plebiscito Artículo 67 (Papeleta Blanca) | |
Votos por Sí | 23.553 |
Suma de votos de todos los lemas: | 66.941 |
Sobres solo con Hojas por SI: | 1.204 |
Votos en blanco Total: | 1.172 |
Sobres c/hojas anuladas en su totalidad: | 1.186 |
Total de votos observados: | 2.206 |
Suma de votos emitidos: | 72.709 |