Rivera, domingo 16 de junio de 2024

Frente Amplio plantea al Gobierno un “gran acuerdo” para enfrentar embates del COVID-19

El presidente de la República Luis Lacalle Pou, junto con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, recibieron a una delegación del partido Frente Amplio.
El encuentro contó con los representantes de la oposición Javier Miranda, presidente del Frente Amplio, los economistas Daniel Olesker y Mario Bergara y el dirigente comunista Juan Castillo, además de la comunicadora y política uruguaya Sandra Lazo, dirigente del MPP.
Miranda explicó que una de las propuestas planteadas por la oposición es la creación de un subsidio “por un monto equivalente a un salario mínimo nacional (16.300 pesos) que dure el mismo tiempo que la cuarentena” para los trabajadores informales y cuentapropistas alrededor de 300 mil personas. “Con nuestras propuestas no buscamos ninguna forma de cogobierno”, afirmó.
Además de plantear que se habilite un salario mínimo transitorio para personas sin vínculo con la seguridad social, el Frente Amplio propuso complementos para quienes reciben asignación familiar o son beneficiaros del Plan de Equidad.
“El gobierno estuvo muy de acuerdo en que en esto no sólo hay un objetivo de justicia, sino también económico”, declaró el economista Daniel Olesker tras la reunión. “La medida alcanzaría a unos 300.000 hogares e insumiría unos 220 millones de dólares”, dijo.
El economista Mario Bergara dijo que más allá de las visiones inmediatas, debe verse el problema financiero a futuro “el deterioro productivo del país en el largo plazo”. Fuente: Radio Monte Carlo

Deja un comentario