Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Sesión de la Junta Departamental de Rivera:

Edil requirió solución para la falta de conexión a saneamiento en barrios de Tranqueras

En la noche del pasado miércoles sesionó la Junta Departamental de Rivera en el Salón de Actos de la Intendencia de Rivera. El primer punto del Orden del Día fue destinado a la consideración de las actas Nº 284 y 285, aprobadas por unanimidad. Continuando con el Orden del Día, se dio paso a la Media Hora Previa de los ediles Larry Martínez (PC), Ramón Román Taroco (PN), Prof. Juan A. Pereira (FA), Enrique Guadalupe (PN), José Luis Pereira (PC), Heber Freitas Turnes (PC).
El edil Larry Martínez (PC) se refirió a un “problema de saneamiento” en barrio Esteves, de la ciudad de Tranqueras. “Hace unos días un grupo de vecinos me acercó una hoja con varias firmas donde nos hacían ver la grave problemática. El barrio Esteves cabe recordar es un barrio que fue totalmente remodelado por la Intendencia Departamental de Rivera a fines del año 2010 y no está conectado a la red de saneamiento. De hecho, la Intendencia Departamental es una de las pocas del país que presta el servicio gratuito de barométrica, y con eso trata de paliar un poco la problemática pero realmente es un tema muy serio, muy grave. Entonces, nosotros creemos que el problema debe ser de fondo, debe ser trasladado a las autoridades de OSE para que junto con el barrio Esteves también se pueda tener en cuenta otro barrio, que es el de MEVIR II, que también tiene el mismo problema. No entiendo mucho del tema de saneamiento, pero lo que dicen es que el terreno es muy duro y por eso no se pueden hacer las obras pertinentes, pero me cuesta creer que hoy en pleno Siglo XXI no tengamos tecnología para solucionar la problemática de saneamiento”.
El edil Ramón Román Taroco (PN) señaló que existe una “deshumanización para y con los deudos de fallecidos que tienen que ser sometidos a una autopsia. La autopsia es dispuesta por el Fiscal, que es enterado por la Policía o por Salud Pública de una muerte que puede haber sido en un homicidio, suicidio, siniestro o muerte natural dudosa. En estos casos llevan al occiso a la morgue, situada en el Cementerio Central y la Policía informa al Médico Forense para que ordene la autorización de la autopsia. Desde ese momento en que el cadáver es llevado para la morgue, los familiares acostumbran estar allí hasta el momento que entregan el cuerpo. En muchas oportunidades pasan muchísimas horas para que el médico realice la pericia y los familiares están allí esperando, muchas veces con lluvia, frío o mucho calor. Están a la intemperie, y no basta el dolor que están sufriendo por la pérdida de un ser querido, sino también sufren las inclemencias del tiempo. (…) Por tal motivo, voy a sugerir al próximo Intendente que se construya contiguo a la morgue una pieza con un pequeño baño para que cuando se den estos hechos los familiares, por lo menos, puedan estar en un lugar resguardado”.
El edil Prof. Juan A. Pereira (FA) expresó que “La Lista 87 es una nueva Agrupación que tiene por nombre ‘Recuperar y Avanzar’ y se presenta bajo el lema Frente Amplio. Se trata de una Agrupación de carácter netamente departamental en la que coinciden mayoritariamente personas con escasa o nula experiencia en las lides políticas, pero que tienen en común un gran espíritu de compromiso y capacidad de generar propuestas posibles de ser llevadas a cabo. (…) Creo que es conveniente mencionar algunas de las personas que integran ‘Recuperar y Avanzar’. En primer término, recordar que la Lista 87 propone a la Dra. Aída Gonzálvez como su candidata a la Intendencia Departamental. Persona que nos enorgullece, por su gran trabajo al frente de la salud e incluso, por su paso por esta Casa. En cuanto a las y los candidatos a la Junta Departamental debo comentar que la lista es encabezada por quien habla, me siguen el Sr. Daniel Giménez, empresario muy vinculado a las cuestiones medioambientales; en el tercer lugar se encuentra la maestra y artista plástica Anna Laura Quijano y en el cuarto lugar está el joven Lic. Rodrigo Childe quien es otra persona muy interesada en el cuidado del ambiente”.
El edil Enrique Guadalupe (PN) planteó “la inquietud de los vecinos de Pueblo Nuevo con el acceso al centro del mencionado barrio. (…) En la intersección de las calles Gral. Artigas y Brig. Gral. Manuel Oribe no se puede acceder directamente, lo que entorpece el tránsito fluido y natural ingreso al Barrio Pueblo Nuevo. Lo que se solicita es que se reprograme el semáforo existente, como así mismo arreglar la cordonería para solucionar un problema que sin duda dificulta la accesibilidad cotidiana a esa populosa barriada. Corresponde agregar que este planteamiento está respaldado por un importantísimo número de firmas. En otro orden, en el día de ayer estuvimos en la Secretaría Nacional de Deporte con su titular el Dr. Sebastián Bauzá, allí planteamos la situación del deporte en general y el de nuestro en particular de nuestro Departamento en particular. Nos preocupa, ya lo hemos planteado en esta Corporación, los aportes de las Empresas Públicas y del Estado en general a estas actividades”.
El edil José Luis Pereira (PC) señaló: “Voy hablar sobre una obra que le transformó la vida a muchos vecinos del interior y es la obra del barrio Artigas. En estos últimos períodos la Intendencia Departamental de Rivera viene trabajando en urbanización, no solo en la capital departamental sino en todo el interior, y ejemplo de esto es la transformación que hubo en el barrio Artigas de Tranqueras. Obra que mejoró el entorno a más de 67 familias con una intervención que implicó aproximadamente un presupuesto de 138 millones de pesos, implicó 12 mil metros de cordón cuneta, 54 mil metros cuadrados de pavimento, 156 rampas de acceso universal, 1660 metros de pluvial, también se equipó con bancos con equipos de gimnasia, se hizo una muy buena señalización y también se dotó de una cantidad de árboles en todo el entorno. Además, en el programa de eficiencia energética en la Redes de Alumbrado Público se colocaron 410 luminarias LED lo que significó una inversión de 6 millones de pesos”.
El edil Heber Freitas Turnes (PC) expresó que “desde 2015 vengo tratando este tema, que es el de darle a los policías y bomberos que trabajan en Montevideo y residen en nuestra ciudad, un viaje digno cuando viajan a Rivera en sus licencias cortas, con la finalidad de poder estar con sus familias, cosa que hasta ahora no he podido conseguir que esta situación se pueda revertir, ya que (…) después de esperar por muchas horas en las diferentes terminales de ómnibus, en casi todos los casos, dependiendo de la buena voluntad del guarda de turno de la empresa con línea a Rivera; lo deben hacer de pie, es decir, parados durante a veces todo el trayecto Montevideo-Rivera por un período de 6 o 7 horas, lo que entiendo esto como una forma deshumana en que son tratados dichos funcionarios del Ministerio del Interior. Ante esta situación, y ante varias reiteraciones al respecto (…), hoy quiero decir que ante el primer envío de este tema al Sr. Ministro actual, Dr. Jorge Larrañaga, este sí acusó recibo, sólo que de cierto modo no me ha quedado claro su intención en tratar de solucionar dicho tema”.
Finalizada la Media Hora Previa se realizó un minuto de silencio en homenaje a Enrique de Souza (‘Groncho’), la ex edil Stella Maris Romero y el Prof. Darcy Cardozo. Luego se pasó a los informes de comisiones y los asuntos entrados.

Deja un comentario