Departamental del Partido Colorado suspendió la afiliación del Alcalde de Minas de Corrales

El Alcalde de Minas de Corrales, José Washington González, fue suspendido de forma inmediata de su afiliación partidaria por parte de su sector político y del Ejecutivo Departamental del Partido Colorado en Rivera, tras ser imputado con prisión preventiva por delitos relacionados con la explotación sexual de menores de edad. La decisión fue comunicada a través de dos comunicados divulgados el pasado viernes, luego de conocerse la resolución judicial.
González, quien integraba la Agrupación “Dr. Altivo Esteves” – Lista 2000 del Partido Colorado, fue imputado por la Fiscalía de Rivera por el delito de “retribución o promesa de retribución a menores de edad para ejecutar actos de índole sexual o eróticos reiterados”, en el marco de una investigación por explotación sexual de adolescentes. Fue detenido el pasado miércoles junto a otras seis personas tras una serie de allanamientos solicitados por la fiscal María Alejandra Domínguez.
El referente del sector y exintendente de Rivera, el senador Tabaré Viera, firmó el comunicado de la Lista 2000, en el que se expresa el repudio por los hechos imputados al Alcalde. “Ese tipo de conductas, además de constituir una afrenta a la legalidad, representan una inadmisible violación a los valores éticos, morales y cívicos que sustentan la acción política de la Agrupación ‘Dr. Altivo Esteves’ y del Partido Colorado”, señala el texto.
La agrupación resolvió la suspensión formal de González de sus filas, la notificación de esta resolución a las autoridades partidarias departamentales y nacionales, y la sugerencia expresa de que también se lo remueva del registro general de afiliados del Partido Colorado. “Reiteramos nuestro compromiso intransigente con la ética política, la moral, la legalidad y el respeto a la confianza ciudadana”, concluye el comunicado.
En paralelo, el Ejecutivo Departamental del Partido Colorado emitió su propia declaración, en la que reafirmó “el más enérgico repudio ante cualquier conducta que atente contra la legalidad, la moral pública y, especialmente, contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”. El comunicado calificó los hechos como “de extrema gravedad” y expresó que constituyen no solo una presunta violación penal, sino también una “inadmisible afrenta a los valores éticos y republicanos” del partido.
En consecuencia, el órgano partidario resolvió suspender de forma inmediata y formal a González del registro de afiliación partidaria, al tiempo que solicitó que las autoridades competentes adopten igual resolución en todos los ámbitos correspondientes. “La política no puede ni debe ser refugio de quienes abusan de su poder. Por el contrario, debe ser un compromiso con la transparencia de vida, la honestidad y la defensa irrestricta de los derechos fundamentales”, indica el texto.
El comunicado también expresó confianza en que la Justicia actuará “con firmeza, celeridad y sin privilegios”, y destacó la necesidad de que las víctimas reciban la atención y el acompañamiento que merecen. “El silencio no es una opción. Como partido político, como institución democrática y como ciudadanos, nos ponemos del lado de las víctimas”, concluye el mensaje del Ejecutivo Departamental.
La investigación que llevó a la formalización del Alcalde y de otros cinco imputados se inició en marzo, y hasta el momento hay identificadas al menos cinco o seis víctimas, todas adolescentes de entre 13 y 17 años, residentes en la localidad de Minas de Corrales. Según la fiscal Domínguez, aún se continúa recabando información y no se descarta la existencia de más víctimas.