Se viene la RoboFest 2025: un evento que reúne tecnología, aprendizaje y diversión

El próximo sábado 5 de abril, de 15:00 a 21:00h, se realizará en la sede de la UTEC Rivera una nueva edición de la RoboFest, un evento anual organizado por el equipo de robótica de la UTEC, UruBots, con entrada gratuita. Este evento tiene como objetivo principal recaudar fondos para la participación de UruBots en competencias internacionales, además de dar visibilidad al equipo y fomentar la incorporación de nuevos integrantes y colaboradores.
Este año, UruBots se prepara para competir en la RoboCup 2025, que será en Salvador, Brasil. El equipo ya clasificó para la categoría Work, enfocada en el uso de robots para tareas industriales, y aguarda la confirmación para competir en la categoría Rescue, dedicada a la búsqueda y rescate en entornos sísmicos simulados. Además, aspiran a competir por tercer año consecutivo en la FIRA RoboWorld Cup que se celebrará en Corea del Sur en agosto.
Inscripción a las actividades en este enlace o en la cuenta de Instagram de Urubots UTEC.
PROGRAMACIÓN DE LA ROBOFEST
• El sábado 5 de abril:
Hora 15:00 Taller “¿Cuánto vale tu tiempo?”, impartido por el Cr. Cristian Pérez, docente de Ingeniería en Logística de UTEC. Dirigido a emprendedores y profesionales que buscan aprender a valorar su trabajo y defender precios justos.
Hora 16:30 Taller “Convierte la IA en ingresos extra”, a cargo de la empresa Neural Think para aprender a crear y vender asistentes virtuales con inteligencia artificial. Ideal para estudiantes interesados en nuevas oportunidades digitales.
Hora 17:00 Taller “Emprendé en robótica”, un espacio para explorar ideas innovadoras de negocio en robótica mediante técnicas de creatividad y pensamiento disruptivo.
ENTRETENIMIENTO Y COMPETENCIAS
Hora 15:00 Juegos libres: Uno, jenga, futbolito, ping-pong, simulador de drones, realidad virtual y más.
Hora 18:00 Campeonatos: truco, ajedrez y FIFA (con inscripción previa).
Hora 19:00 Función de cine: en la sala Cinetec se proyectará el documental “Soñar Robots”, dirigido por Pablo Casacuberta. Este largometraje cuenta la historia de jóvenes del interior del país que descubren su pasión por la robótica.
Hora 17:00 Música en vivo: grilla abierta para artistas (con inscripción previa).