Se realizó el taller “Rivera-Livramento como frontera universitaria: Desafíos y fortalezas”

El pasado viernes se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Rivera el taller “Rivera-Livramento como frontera universitaria: Desafíos y fortalezas”.
Esta iniciativa fue financiada por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y organizada de forma conjunta por la Secretaría Binacional de la Educación y la División de Estrategias de la IDR tiene por objetivo comenzar a identificar cuáles son los obstáculos, fortalezas y desafíos que tenemos como ciudades binacionales para poder hacer de Rivera y Livramento una ciudad universitaria de gran porte.
El taller fue conducido por un equipo de la Universidad Católica dirigido por el Prof. Emilio Silva y contó con la participación de Universidades de Uruguay y Brasil ya instaladas en la frontera, centros de formación docente, como el CeRP, Gobiernos Departamentales, representantes de las cámaras inmobiliarias de Rivera y Livramento, como también representantes de la Asociación Comercial de Rivera.
En los próximos días se estarán dando a conocer los resultados de este taller, que tuvo como principal objetivo comenzar a pensar la frontera como una verdadera ciudad universitaria que promueva el desarrollo de nuestro territorio.
ACTO DE COLACIÓN DE GRADO DE CURSOS BINACIONALES
El Rector del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Riograndense (IFSul), Prof. Flavio Luís Barbosa Nunes, el Director General del Campus Santana do Livramento del IFSul, Prof. Celso Silva Gonçalves, el Director General de Educación Técnica Profesional DGETP-UTU, Prof. Juan Pereyra, y la Directora de la Escuela Técnica Superior de Rivera, Prof. Gabriela Inés Picapedra Palomeque, invitan a la ceremonia de graduación de cursos binacionales 2020:
– Técnico en Electro-electrónica – Integrado.
– Informática para Internet – Integrado y Posterior.
– Técnico en Sistemas de Energías Renovables – Integrado y Posterior.
La misma se llevará a cabo el día jueves 15 de julio, a las 19:00 horas, con transmisión por YouTube a través del siguiente enlace: https://youtu.be/vFpvG9xv_po.
INEEd PUBLICÓ EVALUACIÓN DEL PROGRAMA URUGUAY ESTUDIA
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) desarrolló una evaluación del Programa Uruguay Estudia (PUE) en la que se sistematiza y describe la información disponible acerca de su diseño, implementación y resultados.
El informe hace foco en las Becas de apoyo económico que financia el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
El Programa Uruguay Estudia surgió de un convenio interinstitucional realizado en 2009 y apunta a ofrecer orientación y apoyo pedagógico para la finalización de ciclos educativos a jóvenes y adultos que han abandonado la educación formal.
La presentación del documento está disponible en la página web del INEEd, en: https://www.ineed.edu.uy/images/publicaciones/informes/Evaluacion-Programa-Uruguay-Estudia.pdf
COMUNICADO DEL LICEO Nº 6 “PROF. CARMEN ANDRÉS”
El Equipo Directivo del Liceo Nº 6 “Prof. Carmen Andrés” solicita a aquellos estudiantes que se preinscribieron para cursar el Plan 2012, que deberán pasar por la Secretaría de dicho centro educativo para confirmar su inscripción, hasta el viernes 16 de julio, de 19:00 a 20:30 horas. Los menores de edad deberán concurrir acompañados de un adulto responsable.