Equipos de los Liceos 2 y 4 obtuvieron el segundo premio en categorías Drones y FLL Challenge

Fueron dos jornadas completas con actividades variadas: presentaciones, robots y mucha tecnología. El Centro de Eventos y el auditorio del LATU se volvieron una fiesta en la etapa final de la décima Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal, que se desarrolló el lunes 6 y martes 7 de noviembre.
Desde una aplicación inclusiva para acercar el arte a personas con discapacidad visual; desarrollo de instrumentos musicales a partir de placas programables (micro:bit), una pelota de fútbol inclusiva; hasta una canilla de agua con sensores para evitar la pérdida de agua. Estos son solo algunos de los proyectos presentados por los 880 equipos de todo el país.
El lema de este año fue “STEAM: arte, cultura y sociedad” y esto implicó que los grupos de estudiantes, junto con sus docentes, tuvieran que investigar sobre estos temas, identificar problemas en su centro educativo o en sus comunidades y proponer soluciones que integren tecnología.
Los equipos estuvieron trabajando en sus proyectos durante todo el año y fueron 270 los grupos de todo el país que alcanzaron esta etapa final. “En Ceibal buscamos que la Olimpíada sea un proceso de aprendizaje; que cada estudiante, junto a su docente, desarrolle habilidades de pensamiento computacional, habilidades de comunicación y de creatividad, a partir de consignas que implican el involucramiento con su comunidad”, explicó Mauro Carballo, gerente de Ciencia y Tecnología de Ceibal.
Esta actividad, que hoy cumple sus diez años, comenzó solamente con las categorías “Programación” y “Robótica”; y hoy ya cuenta con siete categorías de competencia: “Programación”, “Videojuegos educativos”, “Drones”, “Robótica”, “Do your:bit (placas programables)”, “FIRST LEGO League Explore” y “FIRST LEGO League Challenge”.
El Liceo Nº 2 de Salto (con su proyecto “Naranja mecánica”) fue el equipo ganador de la categoría “FIRST LEGO League Challenge” y tendrá la posibilidad de ser parte de la competencia internacional en Houston (Estados Unidos) el próximo año junto a otros equipos de todo el mundo. En esta categoría, el segundo premio fue para el Liceo Nº 2 de Rivera (en la fotografía), seguido por el Liceo Nº 2 de Artigas que se llevó el tercer premio. Además, en la categoría Drones, el equipo ArteDroon del Liceo Nº 4 de Rivera obtuvo el segundo lugar.
“Estamos en la última etapa de todo un trabajo anual. Llegamos a esta décima edición, que crece y se desarrolla año a año, gracias también al trabajo de tantos docentes que confiaron en estas propuestas y las impulsan día a día en sus clases”, afirmó Carballo.

Equipos ganadores 2023 - Segundo día - Martes 7 de noviembre
Premio Equipo Centro Educativo Localidad
FIRST LEGO LEAGUE EXPLORE
Mención Lienzo Pictórico Dorsolina Borba Artigas
Mención Rescatando a nuestro espacio por medio del arte Escuela Nº 92 Artigas
Mención Los robolimpiadores Italia Artigas
Mención Espanti República Argentina Canelones
Mención Los Artistas 3D Escuela Nº 119 Salto
Mención Fusion Lego Italia Florida
Mención LOS 100 pro Escuela Nº 100 Paysandú
Mención CREATIVOS89 Laureano Tacuabé Paysandú
Mención Grupo Rodó José Enrique Rodó Florida
Mención Super Arte Escuela Nº 118 San José
Mención LEGOGENIALES José Pedro Varela Maldonado
Mención ROBOTIS Brig. Gral. Juan A. Lavalleja Artigas
Mención Robotizados Rpca. Federativa del Brasil Tacuarembó
Mención Los rescatadores del Arte Juana De Ibarbourou Flores
Mención ArtBotIon Escuela Nº 23 Artigas
Mención Lego ciclo Tacuarembó Nº 25 Tacuarembó
Mención FILTRA2 Integral Armenio Nubarián Montevideo
Mención Amigos de la escuela 4 Dr. Juan Guglielmetti Florida
Mención Roboti Makers STJ María Inmaculada Teresiano Rivera
Mención Pequeños artistas Escuela Nº 119 Salto
Mención 1 C. Esc 338 Punta de Rieles 1 Escuela Nº 338 Montevideo
Mención Tik tokers Escuela Nº 119 Salto
Mención 1A Crandon Orientales Instituto Crandon Montevideo
Mención LAS TUERCAS INTEGRALES Escuela Int. Hebreo Uruguaya EIHU-IAHU Montevideo
Mención TERCERO Adela Acevedo de Varela Colonia
PROGRAMACIÓN – PRIMARIA
Primer puesto We all shine Bethesda Montevideo
Segundo puesto Los Justicieros Woodlands Montevideo
Tercer puesto Los tres mosqueteros San Miguel Soriano
Mención Resolución del desafío IQZ Escuela Plácido Laguna Carmelo
Mención Valor de entretenimiento Loki Bloques Escuela Nº 34 Casupá
Mención Diseño y creatividad 6to Flash Escuela Simón Bolívar Montevideo
Mención Espíritu de equipo Los turistas Escuela Nº 86 Libertad
Mención Eficiencia del código MAPAiscul Ivy Thomas Memorial School Montevideo
PROGRAMACIÓN – MEDIA BÁSICA
Primer puesto San José de la Providencia San José de la Providencia Montevideo
Segundo puesto Thinkcode73 Liceo Impulso Montevideo
Tercer puesto Guapísimos Liceo Nº 12 Montevideo
Mención Resolución del desafío Glitch Liceo Nº 12 Montevideo
Mención Valor de entretenimiento Prosa en Rosa San Miguel Montevideo
Mención Diseño y creatividad Los del Barrio Liceo Nº 6 Rivera
Mención Espíritu de equipo Pinta2 Legacy Liceo Nº 2 Maldonado
Mención Eficiencia del código Los Papus RTX Liceo Nº 6 Rivera
PROGRAMACIÓN – MEDIA SUPERIOR
Primer puesto ZTech Liceo Nº 4 Montevideo
DO YOUR:BIT – PRIMARIA
Primer puesto IFC team Escuela 162 Ciudad de la Costa
Segundo puesto Aqua:bit Juan Goycochea Pan de Azúcar
Tercer puesto The Three Wolfes Escuela Nº 34 Casupá
Mención Proyecto innovador Clifton Recicla Clifton College El Pinar
Mención Presentación creativa Micro Ronalditos Escuela Nº 34 Casupá
Mención Trabajo en equipo Los hermanos Escuela Artigas Minas
Mención Espíritu de equipo Los microcuida Escuela España Melo
Mención Diseño del prototipo Artronic Colegio Santa Elena Montevideo
DO YOUR:BIT – MEDIA BÁSICA
Primer puesto MicroBlocks Liceo Nº 3 Rocha
Segundo puesto Team COPO:BIT Liceo Fray Marcos Florida
Tercer puesto Naranja Mecánica MB Liceo Nº 2 Salto
Mención Proyecto innovador JPJ Liceo Nº 56 Montevideo
Mención Presentación creativa L@s del 5 Liceo Nº 5 Salto
Mención Trabajo en equipo Power Bit Liceo Nº 2 Artigas
Mención Espíritu de equipo GreenBit Liceo Javier de Viana Artigas
Mención Diseño del prototipo Green Team Liceo de Quebracho Paysandú
DO YOUR:BIT – MEDIA SUPERIOR
Primer puesto Technocultura Liceo Nº 2 Paso de los Toros
DRONES
Primer puesto Darena Drones 1 Escuela Técnica Domingo Arena Montevideo
Segundo puesto ArteDroon Liceo Nº 4 Rivera
Tercer puesto Los Niños del Master Colegio Bilingüe del Carmen Carmelo
Mención Fortaleza y capacidad de superación del equipo Generación Sin Olvido Liceo Nº 16 Montevideo
Mención Mejor ronda de práctica Estrellas Errantes Liceo Nº 3 Rivera
Mención Superación ronda a ronda Pimpollos San José de la Providencia Montevideo
Mención Colaboración y espíritu de equipo AeroDron Liceo San Miguel Mercedes
Mención Estrategia de vuelo diversificada Darena Drones 3 Escuela Técnica Domingo Arena Montevideo
COMUNIDAD
Primer puesto Ojos que no pueden ver Colegio y Liceo José Artigas Montevideo
Segundo puesto Educrafters de la huerta Escuela Técnica de Mercedes Mercedes
Tercer puesto Shazam Liceo Curtina Tacuarembó
FIRST LEGO LEAGUE CHALLENGE
Primer puesto Naranja mecánica Liceo Nº 2 Salto
Segundo puesto Technogirls Liceo Nº 2 Rivera
Tercer puesto Blockbit Liceo Nº 2 Artigas
Mención Alianza ANK – AquaTech Liceo de Villa Constitución – Hebreo Uruguaya Salto – Montevideo
Mención Juego del robot Blockbits Liceo Nº 2 Artigas
Mención Revelación Humanbots Escuela Técnica Artigas Nº 2 Artigas
Mención Estrella en Ascenso Firecraft Liceo de Migues Canelones
Mención Motivación LEGO Players Escuela Técnica Artigas Nº 2 Artigas
Mención Diseño del robot Roboteens Liceo de San Jacinto Canelones
Mención Proyecto Innovador ElectroLegoBots Dr. Arturo Lussich Montevideo
Mención Valores Garra Charrúa Liceo Tala Canelones
Mención Excelencia Neptune Squad Liceo de Migues Canelones
Diario NORTE: