Rivera, martes 8 de abril de 2025

Comenzó a impartirse el primer posgrado binacional de la Universidad Tecnológica

La primera generación del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial tuvo sus primeras dos clases presenciales el viernes 20 y sábado 21 de setiembre en el Instituto Tecnológico Regional (ITR) Norte de la Universidad Tecnológica (UTEC).
El primer encuentro entre estudiantes y docentes se realizó el viernes a las 18:00 horas, en el salón Multipropósitos. Allí los treinta estudiantes procedentes de varios departamentos del Uruguay y de ciudades de Río Grande del Sur (Brasil), recibieron la bienvenida por parte de autoridades de la Universidad Tecnológica y de la Universidad Federal de Río Grande (FURG).
El coordinador académico del ITR Norte y coordinador del posgrado por parte de UTEC, Mag. Marcelo Ubal, expresó “un posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial en Rivera parece mentira para quienes nacimos en la frontera y hoy estamos en los 30 y 40 años y nos tuvimos que ir a Montevideo a seguir estudiando. No estamos hablando de cualquier formación, sino que nos referimos a una formación de gran valor para el presente y el futuro de nuestro país, continente y planeta. Además será brindado por docentes de alto nivel de formación en la temática que forman parte de las universidades hermanas de Brasil. Se trata de formarnos para poder formar, generar conocimiento y ponerlo a disposición de la sociedad”.
Por su parte, el coordinador del posgrado por parte de FURG, profesor Dr. Paulo Drews Júnior, señaló “normalmente las oportunidades están en los grandes centros, en las grandes ciudades del mundo, Montevideo, Sao Paulo, Porto Alegre, y cada vez es más complicado vivir en grandes ciudades. Es muy caro, no es seguro, es peligroso, y el camino natural que diversos países ya han iniciado es la ocupación de los espacios como un todo, no pensar el país como en grandes centros, y esa especie de interiorización lleva mucho tiempo y a veces no da buenos resultados. Para que de resultado debemos tener personas y conocimiento, esa es la visión que tenemos y compartimos con UTEC. El conocimiento tiene que estar en todos los lugares y es capaz de cambiar, cambiar regiones, historias, y este curso de especialización viene a traer conocimiento que talvez ayude a cambiar el mundo”.
A su vez, el director del Instituto Tecnológico Regional Norte de UTEC, Ing. Felipe Fajardo, recordó el camino recorrido hasta la concreción del posgrado, “cuando yo ingresé hace un poco más de un año y medio, conversando con Martín (Pomar) y Marcelo (Ubal) una de las cosas que me comentaron es que estaban trabajando para ese mismo año, el año pasado, empezar a dictar un posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial, y la verdad que nosotros todavía no teníamos este edificio, estábamos en la UTU, y yo tenía cierto escepticismo si era un objetivo que podríamos lograr en tan corto plazo. Pero después seguimos trabajando, conocí a Rodrigo Guerra, uno de los tantos impulsores de este proyecto, después empezamos a trabajar con Paulo en la FURG, y realmente me empezó a quedar claro que era algo muy factible y que era una gran oportunidad, tanto para UTEC como para la región. Y finalmente lo logramos trabando en conjunto con FURG y con el apoyo de otras instituciones brasileñas y con esa idea que fuera una formación de excelencia y calidad”.
Luego de la ceremonia de apertura del posgrado se realizaron dinámicas de grupo para que los estudiantes se conocieran entre sí y con los docentes. Posteriormente, el profesor Paulo Drews Jr. brindó una conferencia sobre los desafíos, mercado y oportunidades de la Robótica y la Inteligencia Artificial; y también se realizó la presentación del posgrado: plan de estudios, horarios, dinámicas de trabajo, etc. Finalmente, a la hora 20:30, los estudiantes comenzaron el módulo de Programación Básica con el profesor Dr. Vinícius Menezes de Oliveira.

Deja un comentario