Rivera, martes 18 de junio de 2024

Otro fin de semana sin fútbol, pero… ¿es eso lo más importante que pasa?

Domingo de tarde, debería estar en una cancha de fútbol y estoy en casa frente a la computadora pensando en reiterar conceptos de otras semanas, cuando estaba de la misma manera, lamentando otro fin de semana sin fútbol y un nuevo atraso en el calendario de la actividad prevista.
Fue entonces que mis dedos comenzaron a golpear el teclado de la computadora cuando me ganó la idea de cambiar de rumbo y señalar que si bien es cierto no hay fútbol, hay otras situaciones que son mucho más importantes y que deberían a ocupar un espacio mayor en los medios y se trata del clima.
Entonces recordé a The Guardian, diario británico, unos de los más antiguos del mundo y cuyas primeras publicaciones datan de 1821 cuando hace ya unos años escribió una nota bajo el título de “El desastre climático ya está aquí. La Tierra se está volviendo inhabitable”.
Mirando las imágenes veo a las dos terceras partes del Estado de Río Grande del Sur bajo agua, a los pobladores de esas regiones luchando contra el agua y tratando de salvar vidas a pesar de las muchas que ya se fueron.
A los nuestros del Litoral que esperan metros y metros de agua sobre barrios que seguramente en las próximas horas quedaran inundados, a los de casa, de zonas bajas que luchan por salvar sus pertenencias aún a sabiendas que difícilmente podrán recuperar todo después.
Pensaba en una entrevista a Zeus, el Dios de Dioses de la mitología griega, a Cronos, el Dios del Tiempo, pero en realidad debo quedarme con la realidad que ven nuestros propios ojos.
Es que el mundo se enfrenta a una crisis que nosotros mismos hemos provocado. Muchos científicos están de acuerdo en que las actividades humanas son responsables del calentamiento global.
Este aumento de temperatura ya ha cambiado el clima y ha provocado consecuencias desastrosas.
Cada vez hay más olas de calor, sequías, tormentas y otros sucesos climáticos extremos que han causado más inundaciones y más incendios forestales. El nivel del mar está aumentando. La crisis del clima ha llegado a todos los rincones de la Tierra.
El periódico estadounidense The New York Times describió la situación de 193 países y dijo: “El planeta está enviando un SOS” o una señal de socorro. El cambio climático ha causado tanta muerte y sufrimiento que la Organización Mundial de la Salud dice que es “la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad”.
Entonces me puse a pensar que sería trivial, nimio y hasta frívolo señalar que en Rivera no hubo fútbol por algunas gotas de lluvia o algún charco en la cancha.
No hay otra alternativa que esperar, que mirar al cielo, para ver cuando se podrá jugar una nueva fecha en nuestro fútbol y el calendario establecido que se adecue al estado del tiempo y no al revés.
Si no se puede… no se puede, porque nadie podría estar gritando un gol cuando hay gente tratando de salvar a sus hijos de la furia del agua, del estado del tiempo.
Hasta la próxima vez que nos podamos ver en una cancha.

1 pensamiento sobre “Otro fin de semana sin fútbol, pero… ¿es eso lo más importante que pasa?

Deja un comentario