Rivera, viernes 28 de junio de 2024
Suplemento “El Deportivo”:

Juegos Deportivos Nacionales, cuando ganar no es lo más importante…

Si bien es cierto hay competencia, hay rivalidad, hay clasificados, hay campeones, los Juegos Deportivos Nacionales están por encima de todo ello.
Aquí hay amistad, confraternización, paseos, en fin, otros aspectos que a los que les interesa solamente el resultado no lograrán entender jamás.
Rivera estuvo representada en básquetbol, en la etapa final de los Juegos Deportivos Nacionales organizado por el Consejo de Educación Secundaria, el Consejo de Educación Técnico Profesional y la Secretaría Nacional del Deporte, por dos equipos del Liceo Nº 6 “Prof. Carmen Andrés”, uno femenino y otro masculino.
En primer lugar hay que resaltar el trabajo que vienen haciendo los profesores Sergio Fagúndez y Sergio A. Fagúndez, Laura García y Denise Turban con el coordinador de Secundaria, Prof. Yandubayú Cardozo, al frente del trabajo de los equipos de básquetbol del Liceo, incluyendo a dos planteles en esta importante competencia y buscando partidos preparatorios para llegar a la instancia final.
Es importante destacar el aporte brindado como asistente técnico de Eloy López, quien supo defender los colores de Rivera durante tantos años.
Para esta última etapa de Montevideo la organización de los Juegos aportó todo lo necesario para que fuera una experiencia inolvidable para los jóvenes jugadores.
El equipo masculino jugó en la CEFUBB (Centro de Entrenamiento de la Federación Uruguaya de Basketball), el centro de entrenamiento de las selecciones nacionales, y el femenino en las instalaciones de la Unión de Veteranos de Básquetbol, dos instalaciones que cuentan con la infraestructura necesaria para practicar el básquetbol de alto nivel.
Las delegaciones se alojaron en Hoteles cuatro estrellas y las comidas eran balanceadas. Se organizó un evento de confraternización de todas las delegaciones y un acto de cierre para la entrega de premios en cada gimnasio.
En lo deportivo el equipo masculino integrado por Leonardo Weis, Sebastián Moliné, Federico Medina, Rodrigo Gonzáles, Manuel Vega, Facundo Ferreira, Juan Manuel Derze, Emanuel Boyano, le tocó una serie muy dura, en la etapa clasificatoria para las finales enfrentó a Salto y Montevideo cayendo en las dos oportunidades y clasificó para disputar el quinto puesto frente a Maldonado, logrando una merecida victoria.
El equipo femenino integrado por Lucía López, María Eugenia Mandebura, Rebeca Coitiño, Rocío Dos Santos, Sofía García, María Laura Weis, Gimena Cardozo y Sofía Tambasco.
En la etapa clasificatoria enfrentaron en su serie a Salto y Montevideo, con una victoria ante el primero y derrota ante el segundo. Disputaron la semifinal frente a Fray Bentos cayendo derrotadas y pasando a la disputa del tercer puesto frente a Flores, logrando la victoria en partido que estuvo debajo en el marcador hasta los últimos cinco minutos.
Además del tercer puesto en una competencia nacional hay que resaltar que en la ceremonia de premiación el equipo femenino recibió el premio INJU por el equipo más aguerrido y con mejor relacionamiento con los demás planteles. ¡Y fue una experiencia inolvidable!

Deja un comentario