Buen negocio solamente para los que llegaron a la final del torneo
Los clubes riverenses ya están acostumbrados a pagar para presentar un equipo el fin de semana.
Todos los lunes, los delegados reciben el estado de cuenta del fin de semana y saben que, generalmente, deben pagar el déficit que se originan al jugarse la fecha.
Sin embargo y sin haber sido una gran recaudación, en estos dos últimos partidos, tanto Cuñapirú como Sarandí Universitario recuperaron todo el dinero que habían depositado en la Liga a lo largo del Campeonato de Primera.
Analicemos cada una de las fechas.
1ª fecha: Se vendieron 408 entradas, se recaudaron $ 11.720 y hubo un superávit de $ 55,50 por club.
2ª fecha: Se vendieron 447 entradas recaudándose $ 10.890 y ya hubo déficit correspondiendo $ 229 a cada institución.
3ª fecha: Se vendieron 507 entradas y se recaudaron $ 12.465, el déficit fue inferior y cada club debió aportar $ 97.
4ª fecha: Se vendieron 360 entras y lo recaudado ascendió a $ 8.340. El déficit comenzó a subir, fue de $ 378 por club.
5ª fecha: Vendieron 355 entradas y una recaudación de $ 8.010 y el déficit subió: $ 409 por club.
6ª fecha: Se vendieron 257 entradas, se recaudaron $ 6.050 y el déficit ascendió a $ 678 por equipo.
7ª fecha: Vendieron 319 entradas, se recaudaron $ 7.210 y el déficit fue un poco menor, $ 434 por club.
8ª fecha: Hubo escasa venta de entradas pero fue el fin de semana que se jugó el partido entre Peñarol y Cerrito por el Campeonato Uruguayo y hubo menos gastos, se vendieron 269 entradas, se recaudaron $ 6.210 y a pesar de ello hubo un superávit por lo que cada club retiró $ 133,50.
9ª fecha: Fue la de menor venta de entradas, apenas 203, jugado bajo lluvia torrencial en una de sus etapas, se recaudaron $ 4.790 con el mayor déficit del campeonato $ 786.
LIGUILLA
Primera fecha: Se vendieron 343 entradas, se recaudaron $ 7.870 con un superávit de $ 104,50 para cada uno de los clubes.
Segunda fecha: Se vendieron 374 entradas, se recaudaron $ 8.600, pero hubo más gastos y el superávit fue de $ 84,50 por club.
Tercera fecha: Se vendieron 338 entradas, se recaudaron $ 7.660 y hubo un déficit de $ 185 por institución.
Cuarta fecha: Se vendieron 288 entradas y se recaudaron $ 6.420 por lo que el déficit volvió a subir y cada club debió pagar $ 345.
Quinta fecha: Se vendieron 435 entradas y se recaudaron $ 10.350 y hubo un superávit de 687,50.
FINALES
En la disputa de la primera final se vendieron 647 entradas y se recaudaron $ 15.130 con un superávit de $ 4.255 para cada uno de los dos clubes que jugaron.
En la segunda final se vendieron 865 entradas recaudándose $ 21.150 y un superávit de $ 7.562.
En la tercera se vendieron 1.144 entradas, se recaudaron $ 28.440.
Los gastos de la final ascendieron a $ 7.136 por lo que el superávit fue de $ 21.304 correspondiendo a cada uno de los equipos participantes la suma de $ 10.652.