Rivera, lunes 7 de abril de 2025

Más de treinta mil pesos de superávit para los equipos que jugaron la final

Del resumen estadístico que publicamos en esta misma edición, destacamos que los equipos que jugaron la final han tenido un superávit de más de treinta mil pesos.
Vamos por parte con la finalidad de explicar que no todos los equipos pagaron lo mismo o tuvieron el mismo superávit.
En la primera rueda, en el total de las fechas hubo un déficit de $ 3.011 y un superávit de apenas $ 188.
Cada uno de los nueve clubes que jugaron la primera rueda fue de $ 2.823.
Luego, cinco de ellos pasaron a la Liguilla.
El resultado económico de la Liguilla fue el siguiente: Peñarol tuvo un superávit de $ 242. Lavalleja, un superávit de $ 262. Sarandí Universitario, un superávit de $ 691,50. Cuñapirú, un superávit de $ 531,50. Oriental fue el único que tuvo un déficit de $ 341.
Y nos vamos a las finales.
Seguimos con los dos que jugaron la final y tenemos que Cuñapirú y Sarandí Universitario han tenido un superávit de $ 22.469.
Descontamos el déficit y agregamos el superávit de la Liguilla y tenemos:
Cuñapirú: saldo total: superávit de $ 30.177,50.
Sarandí Universitario: superávit de $ 30.337,50.
Somos conscientes que hubo finales con mucho mejor asistencia pero, en estos últimos años mucho nos hemos quejado que los campeonatos han sido deficitarios para todos los equipos, en esta oportunidad, por lo menos lo que se gastó en la organización de los espectáculos se recuperó y debemos tener en cuenta que todos los partidos se jugaron en el Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera” con comodidad para todos los aficionados que desearon concurrir.
Es un buen comienzo y hay que seguir trabajando para que el año que viene vayan más aficionados al fútbol, que las recaudaciones sean mejores y que los clubes puedan invertir sus propios superávit.

Deja un comentario