Se realizó ayer el lanzamiento de la 28ª Fiesta de la Sandía y la Forestación

En la mañana de ayer, en la sala de conferencias de la Intendencia de Rivera, se realizó el lanzamiento de la 28ª Fiesta de la Sandía y la Forestación, donde las autoridades presentes informaron sobre el evento e invitaron a la ciudadanía a participar de esta celebración los días 8, 9 y 10 de febrero, en la ciudad de Tranqueras.
La mesa de conferencias estuvo integrada por Presidente y Secretario del Rotary Club Tranqueras, Sergio García Montejo y José Almada, respectivamente, Reina y Princesa de la Fiesta, Valeria Dutra y Tatiana González, el Coordinador de la Unidad de Desarrollo, Lic. Santiago Esteves, y el Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio.
García Montejo invitó a todas las personas de la región a que concurran a la fiesta y manifestó que todo lo recaudado será brindado a la sociedad nuevamente. Por su parte, José Almada señaló que “la fiesta viste pantalones largos. Es la vigésima octava edición de este evento, creado por el Rotary Tranqueras, que cumple 64 años de servicio a la comunidad”.
“Tengo que señalar también la participación del comercio y los servicios, que junto a las empresas forestales y los productores de sandía son nuestros grandes socios a nivel de la producción. Este año sumamos un renglón más a esta fiesta, que son los apicultores, actividad muy importante para Tranqueras y para el departamento, quienes tendrán un espacio en la conferencia del día sábado 9”, concluyó Almada.
En su oratoria, el intendente Osorio señaló que “la Fiesta de la Sandía y la Forestación pone en la vidriera y reconoce estos dos rubros productivos tan importantes que tiene nuestro departamento, pero además lo hace desde una convocatoria festiva; lo hace empoderándose desde la identidad de su ciudad, vinculada a esa producción”.
La Fiesta de la Sandía y la Forestación genera en ese espacio “un escenario para promocionar nuestra cultura, nuestros valores, nuestro deporte y principalmente generando un evento turístico muy importante. Una fiesta realmente extraordinaria, de nivel internacional, que tiene el noble objetivo de promocionar nuestra producción y nosotros, como Gobierno Departamental, nos sentimos muy orgullosos”, concluyó.
PROGRAMACIÓN
– El viernes 8 de febrero:
Hora 20:00 Apertura de la feria artesanal, comercial e industrial. Local: Plaza 22 de Julio.
Hora 20:30 Espectáculos artísticos. Actuarán: Pipo, Micaela Norvay (Selección Cosquín 2019), Tarumán, Amantes de la Luna, Sonido Cristal. Local: Escenario principal.
– El sábado 9 de febrero:
Hora 8:30 Conferencia “Sandía, madera y miel: Rentabilidad en la producción ante los desafíos del clima y el mercado”. Local: Centro Artigas Uruguay.
Hora 14:00 Actividades deportivas: Fútbol 7, fútbol infantil, beach volley. Local: Balneario Municipal.
Hora 14:30 Taller “Prevención de incendios forestales para apicultores”. Local: Actividad de campo.
Hora 18:00 Corre Tranqueras 2K y 7K. Local: Calles de la ciudad.
Hora 20:00 Apertura de la feria artesanal, comercial e industrial. Local: Plaza 22 de Julio.
Hora 20:30 Espectáculos artísticos. Actuarán: Negando Estribo, Faroví, Miriam Britos, Martín Segovia, Súper Hobby. Local: Escenario principal.
Hora 24:00 Baile oficial con Miriam Britos. Local: Artigas Fútbol Club.
– El domingo 10 de febrero:
Hora 7:30 Motociclismo: Concentración.
Hora 8:00 Motociclismo: Salida, con nuevo recorrido por caminos turísticos de la región.
Hora 9:00 Inscripciones y concentración para mountain bike.
Hora 9:00 Inscripciones y concentración para prueba de ciclismo.
Hora 9:30 Largada de actividad de mountain bike.
Hora 9:45 Largada de prueba de ciclismo en circuito céntrico.
Hora 14:00 Finales de actividades deportivas. Local: Balneario Municipal.
Hora 20:00 Apertura de la feria artesanal, comercial e industrial. Local: Plaza 22 de Julio.
Hora 20:30 Espectáculos artísticos. Actuarán: Germán Medina, Valentina Lozano, El Gaucho Maquelele, Dúo Turcatti-Pereira, Sinfónica de Tambores y gran cierre con Lucas Sugo. Local: Escenario principal.
Se anuncia que habrá servicio de cantina, bebidas heladas, parrilla, masas, postres, entre otros. Además se realizará el tallado artístico de sandías y se exhibirán sandías con formas especiales.
Habrá actividades deportivas: fútbol, hándbol, vóleibol y ciclismo. El sábado 9 se correrá la sexta edición de la Corre Tranqueras 2K y 7K, y el domingo por la mañana la actividad de las motos, con nuevo recorrido.