Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Se conocen los principales actos del Centenario de Tranqueras

Se conocen los principales actos del Centenario de TranquerasTRANQUERAS (Por José María Almada Sad). La Comisión Coordinadora de las celebraciones del Centenario de Tranqueras ha definido casi todo el programa de actividades, que se extenderá del viernes 18 al domingo 27 de julio. Ello con un señalamiento especial para el 22 de julio día del cumpleaños, donde la Ley 19.203 determina feriado no laborable para toda la actividad pública y privada en la localidad, y para todos los tranquerenses en cualquier punto de la República.
Los principales puntos del programa indican que todos los días habrá salva de bombas e izamiento de pabellones, así como toque de campanas desde la Parroquia.
El viernes 18 en Plaza de los 33 Orientales se realizarán los actos centrales para el departamento, de la Jura de la Constitución, con presencia de autoridades, y desde la capital del país delegaciones del Cuerpo de Blandengues y otros, previéndose un gran desfile con sobrevuelo de aviones militares.
A las 13 horas en el Estadio Municipal “Euclides Silva Bittencourt” se desarrollará un espectáculo futbolístico donde los seleccionados de Tranqueras en todas sus categorías, enfrentarán a las selecciones de San Gregorio de Polanco, en una gran confraternización deportiva.
Cerrando la jornada, en el Centro Artigas Uruguay se presenta desde la capital del país, el Coro del Banco de Seguros del Estado.
El sábado 19 se estará realizando la presentación de las candidatas al título de “Miss Centenario” que será electa la noche previa al cumpleaños, evento sabatino que será acompañado por una degustación de vinos.
El domingo 20 el principal punto lo constituye la actuación de la Orquesta Municipal de la Intendencia riverense, en el Centro Artigas Uruguay, desde las 19 horas.
El lunes habrá una caminata celebratoria con antorchas, mientras que por la noche el gran baile elección de la Reina del Centenario, en el Centro Artigas Uruguay y con la animación de Sonido Caracol. Este baile es organizado por el Club de Leones como uno de sus aportes a las celebraciones.
El martes 22, día en que se cumplen 100 años de la Ley 5.107 de esa misma jornada pero de julio de 1914, declarando Pueblo a Tranqueras, habrán varias actividades. A las 10:30 se celebra una Misa Campal en Plaza de los 33 Orientales ofrecida por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
A la hora 12 se inaugurará el Portal de la Ciudad en el acceso Este a la planta urbana, sobre la rotonda ubicada en la intersección de Ruta 30 con Avenida Juan Raúl Camacho. A las 15 horas de procederá a la instalación de la “Cápsula del Tiempo”, procediendo a fijar en Plaza de los 33 Orientales una cápsula de cemento con muestras de lo que es Tranqueras hoy, y recuerdos varios de su población actual, la que deberá ser abierta dentro de 50 años.
A las 15:30 Acto Cultural con actuaciones artísticas en Plaza de los 33 Orientales -se ha manejado también realizarlas en Plaza 22 de Julio- aportadas por los centros educativos locales con danzas y otros, y actuación de cantautores tranquerenses, con los temas más emblemáticos que homenajean a la localidad y sus personajes.
A la hora 18:00 en el Centro Artigas Uruguay se efectuará el lanzamiento del Sello Postal de los 100 Años de Tranqueras, con la presencia de la Presidente del Directorio del Correo Nacional, María Solange Moreira.
El día miércoles 23 la principal actividad será un acto cultural también en el Centro Artigas Uruguay presentado por el Grupo Esperanza de nuestra ciudad, de reconocidas presentaciones artísticas desde hace varios años.
El jueves 24 la principal atracción será la disertación sobre el General José Gervasio Artigas en el Centro Artigas Uruguay, a la hora 19, y señalando la presencia de nuestro Prócer en nuestra zona en sus tiempos de Blandengue.
El viernes 25 de julio el principal punto del día será la actuación de la Escuela Municipal de Tango de Rivera, en el mismo club de las anteriores actividades. Y en los salones de la misma institución estará actuando al día siguiente como principal atracción de la jornada el Grupo Maciegas y todo su show.
El domingo 27 habrá un punto muy alto en lo tradicionalista y cultural con la llegada de la “Marcha de Corrales a Tranqueras”, recorriendo a caballo el camino de la Canción que recrea el amor del corralense Celier Gutiérrez y la tranquerense Yusara Sotto.
La marcha partirá de Minas de Corrales el día 25, harán pernocte en Paso del Gaire, y cuando lleguen recorrerán Tranqueras llegando al ruedo criollo de Pista “La Leona” donde habrá Pericón Nacional entre otras actividades culturales y festivas. Se espera que con la marcha vengan los afamados “Bandoneones de Moirones”.
Esta cabalgata es aportada por una Comisión organizadora de la misma con base en Minas de Corrales, con iniciativa del Sr. Raúl Armand Ugón y un destacado grupo de ciudadanos.
De ese modo se estarían cerrando las celebraciones del Centenario, sin descartar en este momento que se agreguen algunas actividades en determinadas jornadas.

ANTES Y DESPUÉS
Cabe destacar que en lo que va del año desde el 1 de enero mismo, se han realizado actos y eventos organizados por la Coordinadora, o aportados por entidades de la localidad.
Entre otras cosas estuvo el Festival de Fuegos Artificiales del primer día del año, la Fiesta de la Sandía y la Forestación, el Ciclismo de las 500 Millas de Norte, el Rally 19 Capitales, la Cacería del Jabalí, entre otras.
Y luego de la larga “Semana Aniversario” de julio, en agosto se presentará en Tranqueras la afamada historiadora Ana Ribero con una conferencia, y así otros eventos hasta llegar al 13 de diciembre donde se celebrarán los 20 años como Ciudad, de acuerdo a la Ley 16.667 del 13 de diciembre de 1994.
Cabe destacar que paralelamente a todo esto, por una iniciativa surgida en el seno de la Coordinadora, se ha lanzado una Campaña de bonos colaboración para cooperar con el Centro Artigas Uruguay que ha sido y es la sede natural de eventos de toda naturaleza en Tranqueras y a donde acceden prácticamente todos los tranquerenses en algún momento, por distintas razones.
La campaña apunta a reunir fondos para mejoras impostergables en el edificio sede, bajo el slogan “En los 100 Años de Tranqueras, vamos a ayudar al club de todos, para que siga siendo de todos”.
El trabajo de la Coordinadora es apoyado por la Alcaldía de Tranqueras, la Intendencia Departamental y numerosas instituciones y colaboradores de Tranqueras y aun de localidades vecinas.
Un secreto a voces, de ámbitos de fuera de la Coordinadora, es que se estarían haciendo gestiones para contar con la presencia del Presidente de la República en Tranqueras el 22 de julio.

Deja un comentario