Rivera, miércoles 15 de octubre de 2025

Programación del Coloquio de Mujeres Afrofronterizas y Políticas Públicas

Como adelantamos en las páginas de NORTE, el próximo martes 26 de julio, a las 14:00 horas, en Campus Centro Regional Noreste – Sede Rivera (Guido Machado Brum 2450, Ruta 5 kilómetro 495,5) se realizará el “Coloquio de Mujeres Afrofronterizas y Políticas Públicas”.
Este evento es llevado a cabo en el marco de las celebraciones del Mes de los Afrodescendientes, dentro del Programa Rivera Pacta para la Inclusión Afrofronteriza, por la Intendencia Departamental de Rivera a través de la Oficina de Inclusión Social de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, junto al Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste, Sede Rivera.

? Más información: Se realizará en Rivera el coloquio “Mujeres afrofronterizas y políticas públicas”

La creación del espacio de intercambio, con paneles integrados por referentes nacionales e internacionales, abordarán temáticas relevantes y diferentes situaciones de esta población.
Los ejes planteados para el coloquio están orientados a las políticas públicas en Educación – Auto empleo / Emprendedurismo – Empleo, enfocadas especialmente en la zona fronteriza de Uruguay y Brasil, y extendiendo la reflexión comparada hacia otras realidades de fronteras del Mercosur.
El evento contará con una conferencia Internacional inaugural a cargo de Silvana Banhia (Co-Directora Ejecutiva de Olabi), que llegará desde la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Apoyan y participan en esta actividad, el Fondo de Población de las Naciones Unidas-UNFPA, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), representantes de la Sociedad Civil y de la Mesa Departamental Afro, junto con las Universidades de Rivera y Livramento: Universidad de la República, Universidad Federal del Pampa, Universidad Tecnológica y Universidad del Estado de Río Grande del Sur.

PROGRAMACIÓN

Coloquio de Mujeres Afrofronterizas y Políticas Públicas. Campus Rivera-UdelaR.
– El martes 26 de julio:
Apertura: Cr. Richard Sander (Intendente de Rivera), Patricia Viera (UdelaR), Juan Meré (UNFPA), Natalia Lopéz (MIDES), Julia de los Santos (Mesa Afro Departamental).
Hora 14:00 Conferencia de apertura. Silvana Bahia (Co-Directora ejecutiva do Olabi y coordinadora de PretaLab). Modera: Juan Meré (UNFPA, Uruguay).
Paneles sobre desafíos y buenas prácticas:
Hora 14:30 Eje Educación: Prof. Sebastião Ailton da Rosa Cerqueira Adão (UNIPAMPA); Dra. Patricia Viera (UdelaR); Marcelo Ubal (UTEC); Prof. Cassiana (UERGS). Modera: Leticia Núñez Almeida (UdelaR).
Hora 15:15 Eje Auto empleo-emprendedurismo: Blanche Cambou (Manos Mágicas), Andrea Magdalena (INMUJERES), Prof. Rosemeri da Silva Madrid (UNIPAMPA), Raquel Machado (Flordelana), Fernanda Araújo (Gestora de Innovación SICTI/RS – Voluntaria Área B). Modera: Ximena Piqué Machado (IDR).
Hora 16:15 Eje sobre Empleo: Daniel Pérez (MTSS), María Lina Varela Churi (Asoc. Free Shops), Elizabeth Suárez Coordinadora Ejecutiva SEERPM (Intendencia de Montevideo), UNFPA (Uruguay), Gilda Machado (PIT CNT). Modera: Alejandro Bertón (IDR).
Hora 17:00 Cierre: Mesa gastronómica de mujeres rurales. Muestra de proceso de construcción de tambores (Escuela Tambores Rivera, IDR).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *