Rivera, martes 18 de junio de 2024
El festival incluirá espectáculos en Tacuarembó, Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, San José y Treinta y Tres...

Más de 180 artistas participarán del octavo Festival Internacional de Artes Escénicas

En el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas, el Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó que es un objetivo de la cartera fomentar la circulación Montevideo-interior e interior-interior, para estimular la llegada a la población de todo el país. Al respecto, remarcó que el festival incluirá espectáculos en Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.
“No solo es una oportunidad para que nosotros veamos obras extranjeras, sino para que extranjeros vean obras uruguayas y que, de pronto, esas obras tengan oportunidad de salir del país”, dijo Da Silveira, en el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), acompañado por la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y la presidente del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE), Adela Dubra.
En su oratoria, destacó las dos líneas de acción del organismo. “Estamos trabajando en cruzar los esfuerzos de internacionalización con los esfuerzos de descentralización cultural”, dijo.
Asimismo, ponderó la participación de Portugal como país invitado, y señaló que es un estado “con el que nos parecemos en muchas cosas”.
Wainstein, por su parte, señaló que se trata de “un festival que viene con un modelo muy reforzado”, y valoró el desarrollo de la iniciativa en siete departamentos, dado que, históricamente, la mayoría de los espectáculos se efectuaba en la capital. Destacó que habrá encuentros entre los actores y el público antes y después de cada obra.
Los espectáculos se desarrollarán entre los días 16 y 24 de agosto con obras de Uruguay, Portugal, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Francia y España.
Habrá 28 presentaciones, de las cuales 10 pertenecen a Uruguay. Se realizarán 54 funciones que llevarán a 185 artistas a escena a través de obras de teatro, circenses, espectáculos de danza y títeres. En el festival se prevén instancias de diálogo y formación mediante charlas y talleres que favorezcan la interacción entre artistas y público.
El calendario de actividades se difundirá mediante las redes de la Dirección de Cultura del MEC y del festival.

Deja un comentario