Las vitrinas binacionales acercan a consumidores y productores en el 9º Festival de Enogastronomía

El Fronte(i)ra – Festival Binacional de Enogastronomía presenta tres novedades en su novena edición: las Vitrinas Binacionales de la Carne del Pampa, del Vino y de la Agricultura Familiar. Se trata de áreas del pabellón principal que contarán con una programación propia, orientada a acercar al público urbano a las cadenas productivas rurales.
Así lo explica Gladis Correa, profesora titular del curso de Zootecnia de la Unipampa (campus Dom Pedrito) y coordinadora de la Vitrina Binacional de la Carne del Pampa. “En las vitrinas binacionales se realizarán talleres y mesas redondas para demostrar la calidad de la producción local, las formas de uso y poner de manifiesto el vínculo de estas actividades con el desarrollo territorial. Al estar en el centro del evento, permitirán el diálogo directo con los consumidores finales, aportando información correcta, con base científica y adaptada a los diferentes grupos de edad”.
Las agendas estarán compuestas por actividades de aproximadamente una hora de duración, dos por la mañana y tres por la tarde, que cumplirán objetivos como estimular el consumo y desmitificar información falsa. Algunas de estas actividades estarán dirigidas al público estudiantil y otras estarán abiertas a cualquier visitante del Festival.
Según la profesora, estos espacios brindarán la oportunidad de que las personas comprendan qué es el bioma Pampa y cómo se lleva a cabo la producción rural de manera sostenible, respetando el medio ambiente. “Será el momento para que el consumidor comprenda, por ejemplo, qué diferencia a la carne de ganado criado en pasturas. También para participar en talleres culinarios que presentarán formas de preparación adecuadas para el día a día”, detalla.
El viernes, el secretario adjunto de Innovación, Ciencia y Tecnología de Río Grande del Sur, Mário Augusto Gonçalves, estará en la Vitrina Binacional da Carne do Pampa, presentando al público en general y a los productores rurales el programa Productos Premium. Con esta iniciativa, el estado distingue los productos de alta calidad en las categorías Carne Premium Gaúcha, Cordero Premium Gaúcho, Aceite de Oliva Virgen Extra Premium y Cachaça Premium.