Rivera, sábado 15 de junio de 2024

Exposición de Osvaldo Leite, en diciembre, en el Museo Departamental de Artes Plásticas

El martes 4 de diciembre, a la hora 20:00, se realizará en el Museo Departamental de Artes Plásticas de Rivera, ubicado en calle Agraciada casi Monseñor Vera, la inauguración de la exposición del pintor riverense Osvaldo Leite. El artista fue invitado a exponer el Rivera por el propio Intendente Marne Osorio.
Osvaldo Leite ha triunfado en Europa y ha sido considerado por especialistas como el mayor retratista que actúa en el viejo continente, explicó a NORTE el artista plástico Osmar Santos. Acompañado por su hijo, eximio guitarrista, Osvaldo llegará a la ciudad de Rivera el próximo lunes 3 de diciembre, concentrando su trabajo los días 3 y 4 en el montaje de la exposición en el Museo Departamental de Artes Plásticas.
Osvaldo Leite nació en un paraje rural del Departamento de Rivera, en la frontera con Brasil. Desde niño dibujaba en libretas que su padre nunca dejó que faltaran. A los diez años ingresó a la Escuela de Arte Pictórico de Rivera, tras mudarse con su familia a esta ciudad. Allí trabajó primero bajo la dirección de Rodolfo Seiswells y luego en la Escuela Taller de Artes Plásticas de Rivera, bajo la dirección de N. Suárez (escultura) y Osmar Santos (pintura).
Poco tiempo después, ganó dos becas del Concejo Departamental de Rivera y de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que le permitirían establecerse en Montevideo para estudiar en el taller del reconocido maestro uruguayo Edgardo Ribeiro. Osvaldo llegó a la capital del país con 17 años.
En esa época fue invitado a realizar sus primeras exposiciones. También realizó dos viajes de estudios a Brasil, atraído principalmente por la estupenda colección pictórica del Museo de San Pablo, en donde vivió literalmente varios meses estudiando las obras allí expuestas.
Instaló su primer taller en la Ciudad Vieja de Montevideo, realizando sus primeras exposiciones. También obtuvo sus primeros reconocimientos en los distintos Salones a los que se presentó (Municipal, Nacional, etcétera), recibiendo varios primeros premios. Entre otros destaca el Primer Premio compartido con el pintor Fernando Cabezudo, en la primera Bienal del Interior del Uruguay.
Realizó, para el Colegio Integral Hebreo Uruguayo, el mural “Jerusalén”, de 4,5 por 1,50 metros, bajorrelieve en cerámica y mosaico. Expuso asiduamente en Uruguay, realizando muestras también en Brasil y Argentina. En estas primeras épocas comienza a ser muy solicitado como retratista; especialidad en la que se destaca desde sus comienzos, lo cual lo lleva a viajar regularmente al exterior para cumplir encargos.
En 1977 viajó a Europa con su esposa y tres hijos con intención de permanecer unos meses estudiando a los grandes Maestros. Pero el interés que despierta su obra hizo que permanezca varios años trabajando intensamente, primero en España, donde además nace su cuarto hijo, y luego en otros países del continente.
En 1983 se instala en Londres, con su familia nuevamente, estadía que interrumpirá al ser invitado por un consorcio ítalo-alemán a realizar una serie de trabajos y exposiciones en el Mosul Dam Project (Irak). Actualmente reside una parte del año en Uruguay y otra en Europa, teniendo una intensa actividad como retratista y atendiendo invitaciones para exponer.
En 2012 realizó para el Hotel Orpheo de Montevideo el mural “La Música” de 18 metros cuadrados. Ha realizado más de ciento sesenta exposiciones, entre individuales y colectivas, habiendo representado a su país en el prestigioso “XXVI Prix D’Art Contemporain de Montecarlo” y en la Muestra de Arte Latinoamericano de Lovaina, entre otros eventos de importancia.
Invitado por el gobierno uruguayo ha pintado, entre otros, a Luis Alberto de Herrera, Baltasar Brum, Carlos Quijano, Alberto Methol Ferré, Belela Herrera para la Cancillería a Wilson Ferreira Aldunate, al Dr. Justino Jiménez de Aréchaga, Washington Beltrán para el Palacio Legislativo.
El Banco República le ha encargado pintar los retratos de ocho Presidentes de la Institución y varios gerentes generales. Ha sido elegido por el Banco Central para realizar nueve retratos de Presidentes del Banco. También ha pintado a los Presidentes Raúl Alfonsín de Argentina, Julio María Sanguinetti de Uruguay, Eduardo Frey de Chile, Jacques Chirac de Francia, etcétera.
En 1986 instala su taller “uruguayo en la que fuera casa-taller del pintor Carmelo de Arzadum en Pta. Carretas, Montevideo. En 1997 la República Francesa lo condecora Caballero de la Orden Nacional al Mérito. En 2017-18 pinta los retratos oficiales de los reyes de Bélgica para el Palacio Real de Bruselas. Fueron inaugurados el 21 de julio del corriente año, fecha patria del Reino de Bélgica.

Deja un comentario