Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Adiós al carnaval 2013

Adiós al carnaval 2013(Por Rosa Dutra) El domingo, Momo se despidió de otro Carnaval, prometiendo regresar en 2014 con más alegría y color. La fiesta popular comenzó el sábado 9, con brillo alegría y color, aunque el desfile resultó un poco atrasado para los muchísimos fronterizos y visitantes que se lanzaron a la avenida para presenciar y divertirse, al compás de variados ritmos de samba y candombe, un Carnaval como se dijo desde un principio multicultural.
Entre los números que se destacaron figuraron: la Comparsa de Rivera “Afro Sin Fronteras”, quien debutó con gran éxito este año, causando en el público gran animosidad porque al ritmo de los tambores, todos bailaron escuchando ese sonido tan especial del candombe uruguayo.
También la nueva Escuela de Samba recientemente creada “Unidos de las Villas”, nacida en el Barrio Sonia pero integrada por personas de otros barrios, su presentación, su alegría y su música también despertó en la gente, gran impacto y alegría, ya que al escuchar el ritmo, acompañaban bailando y cantando.
El ala de disfraces sobresalió por su indumentaria, su colorido y sus temas, todos los personajes a quienes se representó estaban hermosos y le dieron un toque de brillo a la noche fronteriza.
La escola de samba santanense “Imperio da Zona Sul” mostró sus mejor presentación con sus más de 200 integrantes, sus trajes, su comisión de frente, sus carros alegóricos, su batería y el ritmo cadencioso del samba que hizo bailar a más de uno.
La figura tan conocida de un personaje que resulta una de las más queridas en nuestro Carnaval: Robert Paul Rasch, mostró todo su brillo y esplendor en su vestimenta y su donaire al desfilar por la Avenida, recibiendo de la gente el cariño y los cálidos aplausos.
Los famosos tríos eléctricos, ya marca registrada en los desfiles, con sus ritmos brasileños y su alegría, permitieron que el público bailara alegremente por las calles (también estuvieron presentes en las Alcaldías del Interior); y destacamos la animación del Rey Momo Pablo de los Santos, la Reina de Carnaval 2013 Daniela y sus dos Princesas.
Los camarotes y el palco instalados en Plaza Artigas por primera vez, que durante las 4 noches, brindaron su espectáculo con figuras de gran trayectoria, permitiendo a los que allí estaban instalados disfrutar con comodidad de todos los números presentados que resultaron de alto nivel: Cova da Onça, Zueira, Bafo da Onça y Ruben Rada.
También estuvieron presentes las Comparsas llegadas desde la capital del país a todo ritmo de candombe como Cuareim y otras más; en toda esta organización trabajaron varias personas amantes del Carnaval como la Comisión Honoraria presidida por Miguel Whitte, la División Turismo de la Comuna, la Dirección General de Promoción y Desarrollo, el Intendente Departamental y su Equipo, el Club Uruguay, la Asociación de Clubes, el Ministerio de Turismo y el de Educación y Cultura, fue gracias a todos estos que Rivera tuvo su Carnaval Divertido y bien organizado, permitiendo que en 2014 logren otro mejor y con más números, integrado con Livramento.

CARNAVAL EN LOS CLUBES SOCIALES
En los Clubes Sociales de la ciudad y el Interior del Departamento también se vivió un Carnaval a todo ritmo como ya es característico en esta Frontera.
La primera noche del sábado, el Club Uruguay se vio desbordado de público, quien vivió una noche de alegría y bullicio.
Las soberanas de Adultos e Infantil, fueron coronadas y mostraron su animación durante toda la velada, al sonar de la música de Cuba Libre, Michelle Werner una joven bonita y elegante, demostró sus dotes de bailarina egresada de la Escuela Nacional de Danzas ya que desde su coronación no descansó un momento, invitando a los presentes a bailar, lo mismo Guadalupe Coore la hermosa niña quien con gracia, bailó sin descanso acompañada de su corte de pequeños.
La corte de Adultos se destacó en la entrada de la soberana con su coreografía distinta cada noche, la primera fue ataviada con trajes antiguos, recordando el antiguo Carnaval de Venecia del siglo XIV, otra noche se recordó a México, luego a nuestro país y otra a Brasil con todo su ritmo de samba.
En los bailes infantiles reinó la alegría y el brillo de los más pequeños, los otros Clubes Sociales también mostraron su esplendor a través de sus Soberanas, su corte y la decoración de sus salones, las Soberanas Adulto e Infantil del Club Social y Deportivo Boulevard Lagos del Norte Florencia Lemos y Nataly Melisa Olivera, las del Club Social y Deportivo “Artigas” de Pueblo Nuevo Gabriela Pedrozo y Luisa Belén Juárez.
En Tranqueras el baile del último sábado del Artigas Uruguay, fue muy original y con muy buena presencia de público ya que se trató de un Baile de máscaras donde todos fueron disfrazados.
El éxito de todos los Clubes, se debió al trabajo realizado por la Comisión Directiva de éstos quienes dedicaron todo su esfuerzo y organización para que todo resultara bien.

EN LOS TABLADOS
Como ya es característico, la diversión llegó también a los cuatro tablados instalados en la ciudad, con muchos números artísticos y la participación de la Escuela de Samba de Rivera, la comparsa de Afro Sin Frontera y de otras, comparsas como La Leyenda, que llegó desde la capital del país para participar en el carnaval riverense.
Pero todo esto ya está en las páginas del recuerdo, aunque aún se oyen los ecos de lo que sucedió, ahora solo nos queda esperar un nuevo carnaval que vendrá con el año 2014 y promete ser mejor.

Deja un comentario