Jubilación con júbilo; Historia con historia (parte 2)

I
La jubilación es una época de grandes o pequeños cambios (depende de cómo se lo viva): lo cierto es que es una nueva etapa de la subjetividad, donde pasamos a ser “pasivos” (siempre me sonó desagradable, casi pornográfico ese calificativo), en el sistema de previsión social (gracias Batlle).
A medida que nos fuimos acercando a ella, (la seductora señora, envejecida por tantas décadas) fue posible conversar con amigos, enemigos, familiares, extraños, colegas jóvenes y desinteresados, colegas casi “al borde de un ataque de nervios” (recomendable película de Almodóvar), conversando decía, sobre la jubilación y el envejecimiento, con muchos comentarios divertidos o trágicos; inspiradores o meramente, transpiradores.
Abrumado o no, necesitaremos de un apoyo, sea este, el de algun amigo/a, compañero/a, amante, animal, y cuando sea imprescindible, de algún viril bastón, necesario para afrontar esta nuestra nueva condición.
He recopilado a continuación algunas frases divertidas, inspiradoras sobre la jubilación que pueden ayudarnos (o no), animarnos (o no), a cultivar una actitud positiva (he abierto en mi biblioteca el sector de “autoayuda”, por primera vez en mi vida. No, nunca me gustó Pablo Conejo, o en portuga: Paulo Coelho. Pero, si, tendré que leerlo).
Ante la nueva aventura (o no) que nos espera (espero, en verdad, cumplir mi sueño tantas veces autoprometido, de dedicar mi mejor energía, a soltar “pipocas” a las insaciables palomas, durante las tardes de estío, en plaza Artigas, después de hacer la casi inefable, inconmensurable y porque no, infinita cola, para cobrar los vintenes de una jubilación que nunca nos hace justicia).
II
1. ¿Cómo se llama a alguien que está feliz los lunes? ¡Jubilado! – Anónimo
2. La empresa me hizo una prueba de aptitud y descubrí que el trabajo para el que más me convenía era el de jubilado – Anónimo
3. Cuando un hombre se jubila, su esposa obtiene el doble de marido por la mitad de dinero – Chi Chi Rodríguez
4. Tienes que posponer la juventud hasta que puedas jubilarte – Anónimo
5. Hay quienes comienzan su jubilación mucho antes de dejar de trabajar – Rober Half
6. En tus años de jubilación, nunca tomes café en el almuerzo; te mantendrá despierto por la tarde – Anónimo
7. La jubilación no está en mi vocabulario. No van a deshacerse de mí así – Betty White
8. No solo me jubilo de la empresa, también me jubilo de mi estrés, de mi viaje al trabajo, de mi despertador y de mi plancha – Hartman Jule
9. Jubilación: es cuando un día regresas del trabajo y dices: «Hola, cariño, ya estoy en casa, para siempre» – Gene Perret
10. Es hora de decir adiós, pero creo que las despedidas son tristes, y prefiero decir hola. Hola a una nueva aventura – Ernie Harwell
11. La jubilación es como una hoja en blanco. Es una oportunidad para rediseñar tu vida y convertirla en algo nuevo y diferente – Patrick Foley
12. Atrévete a vivir la vida que has soñado. Avanza y haz realidad tus sueños – Ralph Waldo Emerson
13. No te retires simplemente de algo; ten algo por lo que retirarte – Harry Emerson Fosdick
14. Lo que llamamos principio suele ser el final. Y crear un final es crear un comienzo. El final es el punto de partida – TS Eliot
15. La jubilación es cuando dejas de vivir en el trabajo y empiezas a trabajar en la vida – Anónimo
III
En fin. Felicidades y feliz edades, a todos y todas los y las que deben jubilarse. No es el fin del mundo. No. La mayoría seremos abuelos y abuelas, lo que significará cargar con los nietos y nietas.
Será el tiempo propicio para que nuestros hijos nos encaren con sus historias aún no resueltas, de cómo fuimos pésimos padres en su infancia, adolescencia, juventud, madurez, y porque no, orillando la vejez.
¡Pero que no cunda el pánico! La vida es bella, es buena y virtuosa. Aunque conviene estar atentos a lo que nos dice Diógenes de Sinope, también conocido como “El Perro”, en la antigua Atenas: “La vida tiene tres tipos de uvas: la primera del placer, la segunda de la intoxicación, la tercera del asco”.
