Rivera, martes 25 de junio de 2024
Cuatro de ellos estarán en el interior y dos en la capital departamental...

Proyectan instalar seis Centros MEC en Rivera

Diario NORTE dialogó con el Sub Director del programa “Centros MEC”, del Ministerio de Educación y Cultura, Andrés Recall, quien anunció que se viene trabajando en forma conjunta con la Intendencia Departamental de Rivera, en la instalación de seis locales, en nuestro departamento, los que estarían ubicados en Tranqueras, Vichadero, Minas de Corrales, Lapuente y dos en la ciudad de Rivera.
Informó al respecto que los Centros MEC son espacios educativos y culturales, creados con el fin de facilitar el acceso a la educación, a la innovación científica y tecnológica y a servicios y productos culturales, llevando a cabo así políticas de democratización y descentralización para todos los uruguayos.
Sostuvo que este proyecto, busca favorecer la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, promoviendo la integración social y la participación ciudadana. El MEC aporta los contenidos educativos y culturales, tanto presenciales como en formato digital y algunos elementos del mobiliario. Los socios estratégicos en esta iniciativa son las Intendencias Municipales, quienes aportan el local para el centro, ANTEL suministra las computadoras, el mobiliario básico y el acceso a Internet, y la Embajada de China colaboró con televisores de pantalla plana para cada centro MEC del país.
Andrés Recall, informó que el proyecto apunta a mejorar el acceso de los ciudadanos a los bienes culturales y las oportunidades educativas, en particular a aquellos sectores de la población con menores posibilidades de acceso, por causas económicas, educativas, territoriales, capacidades diferentes, entre otras. Promover la educación y sensibilización respecto a los Derechos Humanos (sociales, políticos, ambientales, económicos, de género, entre otros).
Implementar actividades de extensión, difusión y desarrollo artístico -cultural a partir de estos nuevos Centros, con circulación de artistas, científicos y tecnólogos, exposiciones, espacios de reflexión y otros eventos.
Implementar proyectos y acciones de carácter educativo no-formal en torno a estos Centros, bajo el principio de “educación para todos durante toda la vida”.
Contribuir al logro de una mayor comprensión social de la ciencia, la tecnología y la innovación y una mejor apreciación del impacto que las mismas tienen sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de los ciudadanos.
Promover la alfabetización digital a fin de disminuir la brecha del Uruguay respecto a otros países y de los ciudadanos entre sí, como medio de mayor acceso a la educación y a la cultura.
Promover y difundir los contenidos culturales y educativos locales a nivel nacional e internacional.
Profundizar los instrumentos de coordinación que permitan un uso más racional de los recursos existentes en el país.
Finalmente dijo que las tratativas con la Intendencia Departamental de Rivera ya están adelantadas, por lo que se espera poder firmar el convenio marco en las próximas semanas.

Deja un comentario