Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Uruguay y Brasil promocionarán destinos binacionales...

Se realizará un encuentro en Rivera para planificar una estrategia binacional de promoción turística

Como informamos en las páginas de NORTE, en el marco de la segunda fecha de la Fórmula Truck 2023 brasileña, el pasado fin de semana se inauguró un área de boxes en el Autódromo Internacional “Eduardo P. Cabrera” de Rivera, en acto del que participaron el Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el Ministro de Turismo, Tabaré Viera; el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, y el Intendente de Rivera, Richard Sander.
En este marco, y dada la importancia que eventos como la Fórmula Truck tienen para el sector turístico, entre el 15 y el 17 de abril la ocupación hotelera en las ciudades de Rivera y Livramento fue del 100%, dado el desarrollo de la prueba automovilística, el festival Choriceva y la Fiesta de las Aparcerías en Tranqueras.
El Director Nacional de Turismo (en la fotografía -izq- junto a Sander, Delgado, Viera, y el Secretario General de la IDR, José Mazzoni) manifestó conformidad con los datos informados por los operadores privados. En ese sentido, autoridades del Ministerio de Turismo acordaron coordinar acciones con el Gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leites, y el Secretario de Turismo, Vilson Covatti, para promocionar los destinos binacionales de forma conjunta.
“Damos un paso muy importante para construir una hoja de ruta colectiva que ordene las acciones y permita gestionar una oferta diversificada atractiva entre los municipios fronterizos de Uruguay y Brasil ante los países extrarregión”, resaltó Roque Baudean.
El jerarca agregó que, durante la segunda quincena de abril, la ciudad de Rivera será sede de un encuentro para planificar la estrategia de promoción binacional entre prefectos y alcaldes fronterizos, representantes de las Intendencias Departamentales y el propio Ministerio de Turismo.

LAS OBRAS INAUGURADAS
En la oportunidad se inauguraron 21 boxes de 68 metros cuadrados cada uno, construidos de hormigón armado y cubierta de estructura metálica, además de una pasarela, que comunica la zona de boxes y el área de espera, en un proyecto que incluye también la edificación de un centro médico.
El Ministerio de Turismo aportó más del 50% del costo de las obras (unos 250.000 dólares), que totalizan 22 millones de pesos, que posicionan al autódromo como referente en la región.
Tabaré Viera destacó la calidad de los trabajos de infraestructura para realizar competencias de alto nivel internacional. “Le hemos asignado vital importancia a este deporte, porque genera eventos turísticos con presencia de competidores, equipos y aficionados de Uruguay y Brasil”, señaló.

Deja un comentario