Se crearía una Fiscalía Especializada en Crímenes de Narcotráfico en Rivera

En la tarde del martes fue presentada ante la Cámara de Representantes un Proyecto de Resolución firmado por todas las bancadas, con el objetivo de solicitar a la Fiscalía General de la Nación, la creación de una Fiscalía Especializada en Crímenes de Narcotráfico, Homicidios y Delitos Conexos en el Departamento de Rivera. La propuesta debe ser tratada como un proyecto de ley: pasa a la Comisión de Constitución y Código y luego a ser votada en el plenario de la Cámara Baja.
En la exposición de motivos, se señala que “la violencia en la zona de frontera Rivera-Santana do Livramento lamentablemente ha tendido a aumentar, poniendo de manifiesto la necesidad de nuevas acciones de Estado en términos de presencia institucional y control territorial en regiones limítrofes. En los últimos días, mediante redes sociales se han generado comunicaciones de amenazas entre delincuentes integrantes de ‘bandas delictivas de origen brasileño’, sumado a hechos que lamentablemente concluyeron en homicidios en barrios populosos de nuestra ciudad. Ello ha generado una exacerbación de la sensación de inseguridad de la comunidad, lo que requiere medidas por parte del Estado para atender una realidad particular, fruto de un conglomerado urbano como lo es Rivera-Santana do Livramento”.
Por otra parte, el texto íntegro del proyecto de resolución señala: “Atento al incremento de delitos vinculados al Crimen Organizado Trasnacional en el departamento de Rivera a consecuencia de enfrentamientos entre delincuentes integrantes de ‘bandas delictivas de origen brasileño’, la Cámara de Representantes expresa a la Fiscalía General de la Nación la aspiración del Cuerpo para que se proceda de forma inmediata a la creación de una Fiscalía Especializada en Crimen de Narcotráfico, Homicidios y Delitos Conexos en el Departamento de Rivera.
Se sugiere además que -de hacerse lugar a lo peticionado-, la Sede de dicha fiscalía sea independiente a la Sede de las demás Fiscalías departamentales (en la fotografía, la Fiscalía Letrada Departamental), en un local especial y estratégicamente acondicionado para el fin para el que fue creado, elaborando la estrategia al respecto en forma conjunta con el Ministerio del Interior y la Junta Nacional de Drogas, a fin de evitar traslados innecesarios o muy extensos tanto de personas como de bienes incautados, preservando así la seguridad de funcionarios, testigos y detenidos; así como la custodia de la documentación, armamento y bienes incautados en los procedimientos”, concluye el texto.

MINISTRO HEBER: “ESTAMOS MUY PENDIENTES DE RIVERA”
Por su parte, el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, adelantó en la jornada de ayer que la Fiscalía de Corte y el Ministerio del Interior “acordaron crear una fiscalía especializada en crimen organizado” para “atender la situación de violencia en la frontera de Rivera y Santana do Livramento”. Desde el Ministerio explicaron que partirán de una Fiscalía existente y la transformarán en una “especializada en crimen y narcotráfico”, con el fin de tener una “rápida respuesta” a los episodios de violencia que azotan el Departamento de Rivera.
El pasado sábado, en su visita a Rivera, una de las peticiones que tuvo el ministro por parte de las autoridades policiales y legisladores departamentales fue justamente la creación de esta fiscalía especializada. “Estamos muy pendientes de Rivera. Reforzamos la cantidad de efectivos, de integrantes de la Guardia Republicana y de móviles. Hay una línea de investigación muy importante de los homicidios y los videos. Las cosas en Rivera las vi muy bien encaminadas con la investigación”, señaló el ministro.
Luis Alberto Heber dijo que desde 2020, y hasta el presente año, el Ministerio del Interior envió ciento sesenta efectivos policiales a Rivera para la lucha contra el delito. Añadió que, si la Rendición de Cuentas le “es favorable para la creación de vacantes”, se podrá enviar a cincuenta policías más. “Va a dar un alivio importante”, opinó.
Pero puso como condición que los legisladores acompañen esos recursos para la cartera de seguridad. “No podemos poner más (pases en) comisiones de los que ya hemos trasladado porque, si bien necesitamos policías en Rivera, también necesitamos en todo el país”, explicó. Además, agregó que también se incrementaría la cantidad de móviles. “Hemos puesto más móviles, hemos duplicado la presencia de la Guardia Republicana, triplicado sus móviles y duplicado sus motos”, dijo.

Diario NORTE: