Rivera, sábado 25 de enero de 2025

Inician inscripciones para becas destinadas a finalizar carreras de Formación Docente

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunció la apertura de inscripciones para la beca “Docente Acreditado”, cuyo objetivo es apoyar a estudiantes en la culminación de sus carreras en Formación Docente. La convocatoria estará vigente hasta abril de 2025.
El Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó el impacto de esta iniciativa en el sistema educativo del país: “Tiene un profundo potencial transformador de la educación uruguaya”, afirmó. Según el jerarca, la beca busca reducir las elevadas tasas de abandono registradas en estas carreras, incentivando la continuidad y finalización de los estudios.
La presentación contó con la participación del Director Nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y de la coordinadora del programa de Formación en Educación, Romina Parodi.
La beca está dirigida a estudiantes de diversas carreras de Formación Docente, como maestro de primera infancia, maestro de educación primaria, profesorado de educación media, maestro técnico y profesor técnico. Además del apoyo económico, facilita el acceso a la prueba “Docente Acreditado”, que otorga el reconocimiento universitario del título.
Da Silveira explicó que la beca busca contrarrestar la deserción generada por la necesidad de trabajar antes de finalizar los estudios. “Es una beca que da mucho, pero también pide mucho”, señaló. El programa exige haber cursado al menos la mitad de la carrera, ser un estudiante activo, realizar cursos de nivelación y rendir un examen de reconocimiento universitario tras la graduación.
El apoyo económico varía según la cantidad de materias cursadas y puede alcanzar un máximo de 29.862 unidades indexadas (unos 180.000 pesos) distribuidos en nueve pagos anuales de abril a diciembre. En esta edición, se ofrecen dos convocatorias: una para estudiantes de tercer año y otra para los de cuarto.

CRECIMIENTO DEL PROGRAMA
Desde su implementación, la beca “Docente Acreditado” ha mostrado un incremento sostenido en el número de beneficiarios. En 2023 se otorgaron 325 becas, resultando en 300 docentes graduados hasta el momento. En 2024, la cifra de beneficiarios ascendió a 847, según informó Romina Parodi.
Este programa representa un paso importante hacia la profesionalización y fortalecimiento de la educación en Uruguay, apoyando a quienes apuestan por completar su formación docente.

Deja un comentario