Rivera, sábado 15 de junio de 2024

Reuniones con INAU y Bomberos para ajustar detalles de la actividad del Carnaval 2014

Prácticamente está todo previsto en torno a la organización del carnaval, no dejando librado al azar ningún detalle.
NORTE entrevistó a José Luis Pereira, de AGADU, quien nos dijo que “generalmente, la Asociación de Clubes, unos quince días antes del comienzo de las fiestas momescas, se reúne con nosotros, aunque la participación de AGADU está solamente relacionada con los aranceles que se deben abonar y debe hacerlo cualquier espectáculo”, haciendo referencia a los derechos autorales, y en lo que se tiene en cuenta además la cantidad de público y entradas vendidas.
En el Instituto del Niño y el Adolescente Uruguayo (INAU), nos informó la Sra. Aline Correa, de Espectáculos Públicos, que ya se han reunido en la sede de la Intendencia de Rivera con Bomberos y se realizará una nueva reunión con el Director de Turismo, Enrique Puentes, para los últimos detalles.
“El problema principal es la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores, aunque el mayor problemas es el consumo de los menores en la calle. Los menores consumen en la vía pública y entran alcoholizados, ya que las dos instituciones que realizarán noches bailables (Club Uruguay y Boulevard Lagos del Norte) cumplen con las disposiciones vigentes, con cantinas a las que no tienen acceso los menores”. Se estudia ya modificar a partir de junio con dos cantinas: juventud de 14 años en adelante con dos cantinas y de 16 en adelante con una cantina, separadas del salón de baile.
De acuerdo a las normas vigentes, los niños y adolescentes sólo deben concurrir a los espectáculos públicos expresamente permitidos por INAU. Los permisos antes mencionados deben tramitarse en el Departamento de Espectáculos Públicos o ante la Jefatura Departamental.
Está prohibida la venta o provisión a niños o adolescentes de bebidas alcohólicas, tabaco, fármacos, pegamentos u otras sustancias que puedan significar un peligro o crear dependencia física o psíquica. El INAU ejerce el contralor de los espectáculos públicos a efectos de salvaguardar todos los derechos de la población que atiende: niños y adolescentes, cualquiera sea su condición, que concurren a los diversos espectáculos públicos.
En virtud que no pudimos conversar con el Sr. Jefe del Destacamento de Bomberos -lo que dejamos para otra oportunidad-, no lo incluidos en esta nota, aunque al parecer ya tanto el Club Uruguay como el Club Boulevard Lagos del Norte, cumplen con la normativa en lo que refiere a una salida de emergencia, previendo algún inconveniente en tal sentido.

Deja un comentario