Proyecto de creación en valores, libre de adiciones
Un proyecto nacido en 2008 del Rotary Club Capurro, planteado y creado por el ex Presidente del INAU, Profesor Julio C. Saettone, está relacionado con el crecimiento en valores libre de adiciones, o mejoremos nuestras vidas con Rotary, crecer en valores, crecer sin adiciones.
Es un programa Bi-Distrital que cuenta con el apoyo de OEA, está auspiciado por el Instituto Interamericano del Niño en la presentación, comenzó enseguida con distintas jornadas.
Se busca con él, una forma de trabajar con adiciones diferente a la que se hace en Uruguay con la Junta Nacional de Drogas.
El mismo se realiza con la ayuda de jóvenes rotarios de Rotaract e Interact. Se los capacita en liderazgo y a su vez ellos se encargan de trabajar con los jóvenes en toda la República, principalmente en los que viven en localidades pequeñas del interior de los departamentos.
Se hicieron video conferencias con el apoyo de ANTEL y otras actividades. En el mes de junio comenzará una nueva etapa del Programa que es trabajar en los Clubes deportivos, ya que los muchachos en el afán de tener músculos, toman anfetaminas y esteroides, para tener mayor rendimiento en el deporte y como consecuencia de ello, fue presentado el otro Programa.
Ya cuentan con dos grandes técnicos el Dr. Fredy da Silva, Médico Psiquiatra y el otro es José Melogno especialista en drogas y adiciones como estimulantes deportivos.
Otro colaborador del Programa es el sacerdote França, que trabaja en valores.
En Olimpia el 1 de junio, el 3 y el día 8, trabajarán de las 19:30 a las 21:00 horas con la Directiva del Club, la Sub Comisión y deportistas, más los entrenadores. El tema que tratarán: drogas en el deporte.
Para este año, está previsto otra video conferencia a través de las líneas de ANTEL. Además colaboran: Diario El País, Instituto Goethe, entre otras. Otro curso de tres días para los jóvenes.
Parte del programa, fue un concurso en el cual le dieron a los chicos del interior, un libro de la Junta Nacional de Drogas para asesorarse y fueron tres los premios otorgados, a jóvenes del interior: uno de Punta del Este y otros dos de Rocha.
En este diálogo mantenido con NORTE, el Profesor Saettone hizo referencia temas que hoy preocupan enormemente a los uruguayos como el de la Inseguridad y la Violencia.
“Este tema no es nuevo, pero viene creciendo -dijo- ya que en otros tiempos la violencia tuvo sus picos con una banda famosa del Cacho, que atemorizó a la población”.
Estas situaciones se repiten cada tiempo por las circunstancias varias, ahora se vive ese problema de pico, ya que los menores se adueñaron de las ciudades, rapiñan, roban, reinciden y se escapan del INAU, para volver a actuar con más violencia.
La gente al sentirse insegura se arma, pero a veces no sabe utilizar esas armas y se producen situaciones desagradables, lo mismo sucede con estos menores infractores que llegan a matar por inseguridad al cometer robos o rapiñas.